Derrame petrolero, tema de Obama con periodistas.
Por: Deisy Francis Mexidor
Washington, 27 may (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, ofrecerá hoy una conferencia de prensa en la Casa Blanca sobre la situación de la marea negra en el Golfo de México.
EE.UU. suspende perforación en el Océano Ártico
El encuentro de Obama con los reporteros se informó la víspera por voceros de su gabinete y se produce previo a la anunciada visita del jefe de Estado a la región sureña del país, la más impactada por el desastre ambiental causado por el derrame de crudo.
Según el comunicado divulgado por la mansión ejecutiva, esta constituye la primera conferencia de prensa de Obama desde febrero y tendrá en consideración los elevados niveles de críticas de la ciudadanía por la tragedia que desató el hundimiento de una plataforma de la British Petrolium (BP), en abril.
Mientras, la BP inició ayer una ambiciosa y peligrosa operación bautizada como «top hill» (máximo cierre), con la que intentará sellar mediante la inyección de flujo pesado el pozo submarino que libera miles de barriles de petróleo diarios en aguas del golfo.
Tras varias tentativas infructuosas por detener el brote que ya se extiende por cinco semanas, el gobernante expresó sus dudas sobre el posible éxito de la operación.
Mediante el procedimiento se bombearán miles de kilos de fluidos pesados, lodo y cemento por debajo del caño de 50 centímetros de diámetro que expulsa unos cinco mil barriles del hidrocarburo cada día, de acuerdo con cálculos conservadores.
La compañía BP considera a esa la última posible solución, después de dos pruebas abortadas por taponar el derramamiento de petróleo, el peor en la historia norteamericana.
En el primer intento, cuatro vehículos robotizados submarinos no lograron activar una válvula de sellado automático que no funcionó cuando la plataforma Deepwater Horizon explotó el 20 de abril, para luego consumirse y hundirse en alta mar.
Posteriormente, la empresa fracasó al tratar de frenar el vertimiento mediante la colocación sobre el pozo de una campana de más de 70 toneladas desde donde se bombearía el crudo contenido hacia un supertanquero en la superficie.
Se estima que BP ha gastado más de 760 millones de dólares en el propósito por detener la marea negra, que ya tocó cayos de Florida.
Entretanto, directivos del gigante petrolero aceptaron pagar una indemnización de 75 millones de dólares por la catástrofe originada por la explosión, la cual provocó, además, la muerte de 11 personas.
En un informe a los legisladores, BP admitió que es posible que haya cometido una «equivocación fundamental» en su trabajo en la plataforma Deepwater Horizon en las horas previas al trágico accidente.
asg/dfm