Amigos virtuales de Aporrea.
Por: Luis Rafael Moya
De mi respeto.
El Presidente Chávez ha logrado el milagro -con sus amenazas de destrucción- que los trabajadores se pongan a defender a sus empresas. Ha logrado que por encima de las naturales diferencias y contradicciones entre empleador y trabajador, éstos asuman la lucha por evitar que sus empresas sean estatizadas y luego arruinadas como ha ocurrido con casi todas las que ahora son del gobierno. Esos trabajadores se miran en el espejo de Guayana. El hundimiento de Sidor. La ruina del aluminio. Ferrominera venida a menos e insolvente con sus trabajadores. Saben de Tavsa, Matesi, Cerámica Carabobo cerradas. Entienden que es sólo por un tiempo (por interés electoral) que la renta petrolera puede seguir subsidiando la ruina. Que dentro de poco les dirán que no tienen derecho a renovar sus contratos colectivos como le respondió Chávez al trabajador de Venalum, ni a cobrar sus utilidades o sus pasivos laborales. ¡ Ni siquiera existe aquí en Guayana una empresa procesadora de aluminio ni de hierro ! Seguimos exportando materia prima !
Esos trabajadores se miran en el espejo de la Costa Oriental del Lago sumida en la tristeza y el retroceso. En los de las fincas de caña de azúcar arrasadas tras las invasiones y expropiaciones. Estuve 15 días en Lara y Yaracuy y observé la destrucción de lo que antes eran sembradíos de caña de azucar.
Antes tenían empleo. Ahora si acaso un conuco de mal sobrevivencia y a veces ni eso. Se miran en el espejo de tantas empresas cerradas, improductivas, donde ahora no hay derecho a renovar los contratos colectivos. Han visto lo que ocurrió con las “empresas socialistas” Invepal, Invetex, la fábrica de pañales, la de los “vergatarios”. Ninguna existe. Cada vez son más los que se enteran que eran engaños la Ciudad del Acero y la del Aluminio acá en Guayana. En fin.
Los trabajadores de Polar saben muchas cosas y por eso defienden su empresa, sus trabajos estables, con ética de trabajo, sus posibilidades de luchar por conquistar mejoras y más beneficios socioeconómicos porque la empresa es productiva y eficiente. ¡Cuánta dignidad y fortaleza tienen los trabajadores de Polar!, que dan la cara y no se doblegan ante el poder. No hacen caso de amenazas del Presidente y los ofende como el domingo hizo al referirse a ellos con infinito desprecio diciendo que “me dan lástima”. No se esconden pese al inmenso poder de atropello del gobierno. Incluso los que son (o eran) partidarios del gobierno han sabido plantarse con valentía. Dicen con razón : ¡ defenderemos nuestros empleos con la vida !
El Presidente es muy emotivo e impulsivo. Se entiende que està molesto por que su orden emitida en un Decreto presidencial de desalojar a la Polar en la Zona Industrial I no se cumple. Serìa màs valiente de su parte rectificar. ¿ Ordenarà la Alcaldesa Amalia Sàez y el gobierno nacional la invasión por la fuerza con las consecuencias dolorosas del caso ?
Ustedes debe saber que el gobierno tiene más del 60% de la producción de harina de arepas en sus manos. 2. Que Polar sólo tiene el 30% y por tanto es poco creíble que pueda ser responsable de escasez. 3. Que por tanto, con tanto hostigamiento, persecución, decomisos y con su amenaza de expropiación, el gobierno en realidad quiere tener un monopolio en ese y otros rubros de alimentos.4. ¿Usted quiere que alguien tan ineficiente, improvisado e improductivo como el gobierno tenga el monopolio de los alimentos? ¿Usted quiere que en menos de un año estemos importando Harina Pan como ocurrió con el café y el azúcar? 5. El gobierno, a través de SADA fiscaliza semanalmente la producción de los alimentos de Polar y tiene una relación detallada de cada kilo de producto que se fabrica, a cuáles centros de distribución y almacenaje van, en cuáles camiones se transportan, a cuáles comercios de cuales regiones van y en cuánto tiempo llegan. Luce complicado que alguien acapare alimentos en esas condiciones aún si quisiera hacerlo.
Sí lo de Friosa es cierto – lo de productos que ingresaron clandestinos – deberían estar presos quienes lo permitieron ¿ Quien controla las Aduanas ?
Esto es una operación de engaño para tratar de justificar la destrucción de un conglomerado industrial eficiente y productivo para hacer un monopolio estatista y usarlo para el control social.
Ahhh! Ni decir de las Tres Millones y media de hectàreas de tierras expropiadas desde el año 2003 y no logramos la Soberanía Alimentaria.
Lo del Alo Presidente el domingo pasado fué un martirio para Diosdado Cabello » si mi Comandante » » Mi Comandante, eso está en los planes».
Ya es cansón y fatiga esos temas tan gastados, manoseados y repetitivos como el magnicidio, planes desestabilizadores y afines. Ustedes deberìan mirar HACIA ADENTRO.
Deberían tener la valentia de hacer las criticas – por los medios oficiales audiovisuales y escritos – al Presidente Chávez. Uno de los factores de división del PCV en Bandera Roja, PRV y el MAS fué la condena a la crìtica por citar un ejemplo.
Observo en ustedes MIEDO.
La mayoría de ustedes vienen de la izquierda. Me extraña esa actitud pasiva, obediente y no deliberante. ¿ Creen en la » perfecciòn » del Jefede Estado » ?
Seguimos en contacto.
Luis Rafael Moya
Ciudad Guayana