Ahorro energético se mantendrá en horas picos los días laborables
ABN.- El presidente de la Electrificación del Caroní (Edelca), Igor Gavidia, anunció que sólo se mantendrá el ahorro energético los días laborales en los siguientes horarios: de 12:00 del mediodía a 4:00 de la tarde, y de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche.
Gavidia aclaró esta información en Radio Nacional de Venezuela (RNV), luego de que medios de comunicación opositores y una parte de la opinión pública, consideraran que no se estaban acatando las directrices del Presidente Hugo Chávez respecto al ahorro energético, quien este domingo corrigió en su columna ‘Las Líneas de Chávez’, el error de que el racionamiento se eliminaría en las horas picos.
El presidente de Edelca aprovechó la oportunidad ‘para aclarar que algunas poblaciones, como el Callao, Tumeremo y Guasipati están presentando cortes de energía debido al mantenimiento de estaciones eléctricas’.
Por esta razón, y para afianzar la comunicación entre la población y las instituciones del Estado, Gavidia invitó a los venezolanos a comunicarse con él, a través del 0416 685 32 97.
‘Si en algún momento su población es objeto de algún tipo de corte eléctrico, cuando éste no debe hacerse. De esta forma aclararemos cualquier duda y averiguaremos si es que hay algún tipo de ahorro indebido en la zona’, dijo.
El Estado sigue invirtiendo en generación termoeléctrica
‘Los gobiernos anteriores no habían hecho nada por incrementar la energía termoeléctrica del país, y estaban haciendo todo lo posible por privatizar el servicio eléctrico. Todo lo contrario al gobierno del presidente Hugo Chávez, que ha incorporado una cantidad importante de megavatios al sistema nacional’, destacó Gavidia.
De igual forma, resaltó que ‘gracias a ese incremento y con la ayuda de la naturaleza, hoy embalse El Guri se encuentra en la cota 249,41 msnm, muy lejos de un colapso eléctrico’. El nivel óptimo del embalse debería ser de 271 metros sobre el nivel del mar.
Finalmente, Gavidia lamentó que Venezuela sea uno de los países de América Latina que más consume energía eléctrica.
‘El capitalismo sólo incentiva el derroche y el uso irracional de las cosas. Porque en ese modelo de vida sólo interesa el beneficio económico’, señaló.
Por ello, incentivó a la población a seguir ejerciendo el importante papel, que han desempeñado hasta ahora, en el ahorro energético.