Chávez pide a Colombia que aclare si credenciales de presuntos espías son verdaderas
TeleSUR
El mandatario venezolano pidió al Gobierno de Bogotá aclarar si las credenciales militares que tenían en su poder dos colombianos acusados de espionaje al sistema eléctrico nacional, son verdaderas.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que el gobierno de Colombia debe aclarar si son verdaderas las credenciales del Ejército de ese país incautadas a dos de los ocho colombianos detenidos este martes por presunta comisión del delito de espionaje del sistema eléctrico nacional.
«Están ocho detenidos (…) se consiguió en Barinitas (estado Barinas, sur) una fachada y algunos de ellos con carnet del Ejército colombiano (Â…) Eso tendrá que aclararlo el Gobierno de Colombia pudiera ser falso el carnet, no estoy acusando al Ejército de Colombia», ni a sus autoridades civiles.
Chávez explicó, que los dos colombianos poseían credenciales del Ejército. Uno de ellos, un hombre de mediana edad y de nombre Luis, servía como médico de esa fuerza militar. La segunda sospechosa, presunta compañera del primero, había sido enfermera también de la misma rama de las Fuerzas Militares de Colombia y poseía credencial de este organismo con fecha de expedición en 1998, pero sin vencimiento.
El líder de la Revolución Boliviariana declaró que los presuntos espías colombianos poseían una empresa fantasma en Barinitas, en el suroccidental estado Barinas, y agregó que les fueron decomisados vehículos, teléfonos celulares, y otros artefactos de alta tecnología.
Los ocho colombianos, explicó Chávez, se dedicaban a fotografiar todas las instalaciones eléctricas del país.
Ante este panorama, el mandatario cuestionó si los apagones e inconvenientes eléctricos que han ocurrido en el país en los últimos meses, podrían ser producto del sabotaje.
Sobre el estado de la central hidroeléctrica del Guri (sur), que aporta más del 70 por ciento de la energía utilizada en el país, el mandatario se refirió a una publicación de la prensa venezolana de derecha, que sostenía que para este 6 de abril el embalse llegaría a nivel crítico de 240 metros sobre el nivel del mar.
En respuesta a este artículo, Chávez anunció que para la mañana de este martes, justo el día en el que debía colapsar la mencionada represa según el rotativo, el nivel de las aguas se ubica en 249, 5 metros sobre el nivel del mar.
El mandatario explicó que estos números responden a las efectivas medidas de ahorro energético y destacó que sin éstas el nivel de las aguas del río Caroní, de las que se sirve el embalse, estarían en 246 metros.
El líder venezolano también anunció que se inspeccionarán todos los planes del Estado Mayor Eléctrico y que se seguirá ahorrando para lograr la meta de incorporar 5 mil 500 megavatios al sistema eléctrico nacional para lograr el equilibrio de este sistema.
»Vamos a seguir ahorrando (…) vamos a inspeccionar todos los planes del Estado Eléctrico Mayor, todas las inversiones para los 5 mil 700 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional», enfatizó Chávez.
Destacó el logro alcanzado con los 630 megavatios que se han incorporado al sistema nacional hasta el momento, lo cual logró rebasar la meta inicial que era de 290 megavatios, que constituye un cumplimiento de más de 200 por ciento.
»Hemos instalado, hasta el día de hoy más del doble de lo que estaba previsto», afirmó el presidente.
Chávez también explicó que pese a que los niveles del Guri pudieran subir, era importante cuidar el agua que procesan las turbinas de la represa, pues afecta la caída del líquido.
»Sólo dejará de caer el Guri cuando el agua que arroje el río sea igual al agua que estamos turbinando», sostuvo.
El mandatario venezolano manifestó que el Guri llegó a procesar 500 metros de agua por segundo y que durante la mañana de este martes se alcanzaron los 4 mil 300 metros, aspecto vital para incrementar la caída del agua en la represa.
No es un hecho aislado
Alertó sobre la relación de la detención de estos extranjeros con la instalación de siete bases militares en Colombia.
«No creo que sea un hecho aislado, forma parte de algo mayor y ese algo mayor tiene que ver con la desesperación del imperio, lo cual lo hace más peligroso», dijo el gobernante.
Añadió que «no hay la menor duda» de que ese episodio está relacionado «con las siete bases militares» que el Washington pretende activar en la vecina nación.
Cinismo estadounidense
El presidente velezolano también se refirió a la supuesta preocupación del gobierno estadounidense por la compra pactada entre Caracas y Moscú.
»Los yanquis siguen diciendo que están preocupados por la compra de equipo militar», dijo Chávez.
Este lunes, el portavoz de la Casa Blanca Philip Crowley, declaró que Washington sentía preocupación de que el armamento recién adquirido por Venezuela a la potencia euroasiática parara en otras naciones, declaración que el Gobierno de la nación suramericana calificó de injerencista.
El presidente de la nación latinoamericana también alabó la intervención del primer ministro ruso, Vladimir Putin, en la reciente visita que hizo a Venezuela, en la cual sostuvo que la compra de armamento por parte de Venezuela no era tema que debía preocupar a los países del mundo y que la nación del cono sur no figuraba en ninguna lista de países que apoyaban al terrorismo.
»No tuvimos una confirmación que Venezuela apoya el terrorismo, si fuera así yo no estuviera aquí», acotó Putín.
En esa oportunidad, Putin afirmó que era ridícula la preocupación sobre el aumento de arsenal de Venezuela, un país pequeño, que no se puede comparar con el equipamiento militar de otras naciones como EE.UU.
»Si podemos sumar los gastos militares de todos los países del mundo, de todas maneras podrán ser menores al gasto de Estados Unidos», sostuvo el premier ruso.
Crisitina Fernández invitada de honor
En otro tema, Chávez anunció que «tendremos de oradora de orden a Cristina Fernández (presidenta de Argentina) el 19 de abril», desde Caracas, como parte de las celebraciones bicentenarias de la independencia.
La presidenta visitará a Venezuela como invitada especial y amiga de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).El líder de la Revolución Boliviariana declaró que los presuntos espías colombianos poseían una empresa fantasma en Barinitas, en el suroccidental estado Barinas, y agregó que les fueron decomisados vehículos, teléfonos celulares, y otros artefactos de alta tecnología.
Invierno fuerte y pesar por Brasil
En cuanto a las lluvias caídas en el territorio venezolano recientemente, el presidente vaticinó un invierno fuerte, razón por la cual instó a los organismos competentes a mantener vigilados los muros de contención de los ríos Apure y Arauca (ambos al suroccidente) al igual que optimizar el mantenimiento del alcantarillado y los drenajes en todo el país.
También hizo mención de los deslaves ocurridos este martes en la ciudad de Río de Janeiro, al sureste de Brasil, que ya han matado a 95 personas y han dejado por los 106 heridos.
»Una tragedia nacional», acotó Chávez y adelantó que en las próximas horas se emitirá un comunicado de pesar para el pueblo y Gobierno brasileño.
teleSUR / jl – MM
Los latinoamericanos estamos seriamente preocupados por el incremento del presupuesto militar USA, la activacion de su IV Flota naval y la fabricacion de aviones F22.
Me gustaMe gusta
A los latinoamericanos tambien nos preocupa la hipocresia y subsidios conque EEUU cubre el programa nuclear de Israel, Pais que no se para en pelos a la hora de masacrar palestinos.
Me gustaMe gusta