En breve partirá misión humanitaria en búsqueda del soldado Calvo
TeleSUR

Piedad Córdoba, quien lidera Colombianos y Colombianas por la Paz espera que en horas de la tarde de este domingo llegue a Villavicencio con el soldado Calvo. Señaló que éste se encuentra enfermo, aunque dijo no conocer si su estado es grave. Asimismo, comentó que la familia del retenido ya se encuentra en el departamento del Meta para encontrarse con su ser querido. 

La senadora colombiana, Piedad Córdoba, partirá a las 8H00 locales (13H00 GMT) desde el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, (en el departamento del Meta), junto con la delegación humanitaria, hacia algún lugar de la selva colombiana en búsqueda del soldado profesional Josué Daniel Calvo, retenido desde el pasado 20 de abril por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La corresponsal de teleSUR, Tatiana Pérez, informó que todo está listo para comenzar el operativo de liberación del soldado profesional Josué Daniel Calvo.

Pérez informó que la tripulación de los helicópteros ya están en la pista de aterrizaje para salir a las ocho de la mañana, hora Colombia afinando los mecanismos de salida hacia el punto de entrega del soldado Calvo.

Reiteró que son diez los tripulantes por cada helicóptero, entre la senadora Piedad Córdoba, el monseñor Leonardo Gómez, los representantes de la Cruz Roja (CICR), que sólo serían dos y el médico que atenderá al soldado, William Ortiz.

«Sólo falta que llegue la senadora y el grupo de Colombianos y Colombianas por la paz, quienes permanecerán en el aereopuerto de Villavicencio hasta el momento de la llegada de Calvo junto a la misión humanitaria, además de la familia del soldado», expresó.

Señaló que todas las condiciones están dadas, que el aereopuerto funciona con normalidad y que las condiciones climatológicas son de normalidad para comenzar el operativo a la hora pautada.

Señaló que estarían regresando hacia las 15H00 locales (20H00 GMT). Asimismo, dijo que «pareciera que todo avanza en completa calma», tal como lo indicó la senadora colombiana Piedad Córdoba en su última reunión con la delegación humanitaria.

Pérez reportó que médicos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) viajarán con la senadora para atender inmediatamente al soldado retenido en el momento en que se encuentren con éste. Según informo el CICR, Calvo está delicado de salud con una afección en la rodilla, producto de un enfrentamiento el pasado año entre las FARC y el Ejército colombiano.

Una vez que la senadora junto con la comisión humanitaria regresen a Villavicencio con Calvo, éste podría dar unas declaraciones para posteriormente ser llevado al Hospital Militar de Bogotá donde será atendido, indicó la periodista.

El helicóptero Cougar tiene capacidad para 19 personas y está tripulado por 10 personas tres de los cuales participaron en las liberaciones del pasado año, señaló la reportera de teleSUR.

El vocero de la Cruz Roja Internacional señaló que todo está listo para que la tripulación brasileña junto con la senadora Piedad Córdoba y la delegación humanitaria partan a un lugar de la selva colombiana en la búsqueda del soldado profesional Josué Daniel Calvo.

Informó que el médico del Departamento Médico de Colombia William Ortiz, prestará los primeros auxilios a Calvo, quien tiene una afección de salud, aunque no se precisó si su estado es grave. «No sabemos exactamente cuál es el estado de Calvo, cuando llegue lo entregaremos a una unidad médica especializada para que lo atiendan (Â…) tenemos todo lo necesario para la operación».

La senadora Piedad Córdoba, aseguró en horas de la tarde del pasado sábado, tras arribar al aeropuerto Vanguardia, en Villavicencio, proveniente de San Gabriel. «Debemos estar saliendo tipo ocho de la mañana (hora Colombia) y por la tarde regresamos a Bogotá, el lunes vamos a Florencia para continuar con el operativo el martes».

La congresista Córdoba dijo que no existe «afán distinto al de la liberación, a avanzar sobre el intercambio humanitario», y aseguró estar «cada vez más convencidos de que se hace necesario caminar hacia escenarios de construcción de paz en Colombia».

La senadora agregó que la misión humanitaria está convencida de que «dialogando y construyendo escenarios políticos se puede alcanzar la posibilidad de construir paz en Colombia».

«Nosotros estamos actuando de manera clara, transparente, como representantes de un gran sector de la sociedad civil que está en contra de la guerra que ha venido presionando fuertemente por, no solamente esta liberación unilateral sino también por el intercambio humanitario», destacó.

Resaltó que continuarán con el operativo tal y como está previsto aún cuando no fueron invitados a la reunión convocada por el General Padilla, y añadió que no están buscando ganar espacio en el proceso de liberación.

«Nosotros no fuimos invitados a la reunión con el General Padilla, que precisamente yo me demoré un día más pensando que íbamos a ser parte de la reunión, pero obviamente que tenemos muchísima preocupación porque nosotros ni estamos compitiendo, ni estamos buscando ganar un espacio que ya tenemos ganado».

«Ha sido una jornada bastante larga e intensa, pero (vamos) muy bien, afortunadamente», sostuvo Córdoba en la pista del aeropuerto Vanguardia, a su llegada el sábado.

Córdoba no precisó el estado de salud de Calvo es «grave o muy grave, pero sí sé que viene enfermo». A este respecto, Pearl informó que una vez devuelto a la libertad, el soldado será trasladado al Hospital Militar de Bogotá.

«Lo único que tengo para decirle a mi hijo es que sea fuerte y se encomiende a Dios», dijo el sábado Luis Calvo, padre del soldado.

La legisladora aseguró sentirse tranquila «porque el viernes dimos a conocer a la Cruz Roja Internacional el municipio donde se iría a hacer la liberación».

«Yo confío plenamente en que el protocolo de seguridad que se firmó con el Gobierno colombiano y la Cruz Roja Internacional se cumpla totalmente porque creo que todo el mundo está esperando que esto salga muy bien».

Córdoba aseguró que no existe «afán distinto al de la liberación, a avanzar sobre el intercambio humanitario», y aseguró estar «cada vez más convencidos de que se hace necesario caminar hacia escenarios de construcción de paz en Colombia».

teleSUR – kg / dg – /IM