PNB impulsa integración entre la policía y la comunidad
ABN.- La nueva Policía Nacional Bolivarana (PNB) materializará la integración de los efectivos policiales con las comunidades, con lo que la visión de los ciudadanos hacia el policía cambiará, sostuvo este viernes el presidente de la República Hugo Chávez Frías desde la parroquia Sucre de Caracas.
“Antes la policía era percibida como lo último de la sociedad, porque era represiva y la imagen era de un cuerpo enemigo de la sociedad que estaba al servicio de la burguesía (…) “Ahora es una policía amiga, de la mano de la comunidad, que ha permitido la reducción de los índices delictivos ”, destacó el jefe de Estado, durante la inauguración del Centro de Coordinación Policial Antonio José de Sucre, en Catia, parroquia Sucre del municipio Libertador.
Inaugurado Centro de Coordinación Policial José Antonio de Sucre
El Mandatario realizó un recorrido por las instalaciones del centro que viene a ser el punto central de los seis núcleos que operan en las partes altas y bajas de los barrios Tacagua, El Limón, Blandín, Plan de Manzano, Alta Vista y Ruperto Lugo, además de la Avenida Sucre, donde habitan cerca de 400 mil personas.
Agregó que desde el mismo se direccionarán los distintos servicios de seguridad ciudadana y prevención que lleva adelante la Policía Nacional Bolivariana en la parroquia Sucre del municipio Libertador.
Añadió igualmente que la Policía Comunal forma parte de la punta de lanza de este centro que adelanta acciones contra el microtráfico de estupefacientes y la distribución ilegal de alcohol, mediante tres modalidades: a pie, en motos y en vehículos.
La Policía Nacional Bolivariana cuenta adicionalmente con dos sedes operativas ubicadas en el barrio El Limón, en la carretera vieja Caracas-La Guaira, y en el barrio Blandín.
El nuevo centro policial está ubicado en una antigua estructura donde funcionaba la zona 2 de la Policía Metropolitana de la parroquia Sucre.
PNB disminuyó en 72,41 % homicidios en la parroquia Sucre
Chávez, ofreció cifras sobre la disminución de homicidios en la referida parroquia del oeste caraqueño. Al respecto, indicó que gracias a la gestión efectiva de los nuevos funcionarios policiales, que desde el 20 de diciembre pasado trabajan en la zona, se logró un descenso de 72,41% en las cifras de homicidios.
En cuanto al delito de robo, puntualizó que con el trabajo articulado del la PNB y los consejos comunales de la localidad, se logró reducirlo en un 60,78% desde el mes de diciembre pasado hasta febrero de este año.
Efectivos de la GNB se suman a la nueva Policía Nacional
Entretanto, el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Fredys Alonso Carrión, informó al Presidente sobre la incorporación de 400 efectivos de ese componente de la Fuerza Armada Nacional (FAN) se incorporarán en comisión de servicio a las filas de la PNB para fortalecer las labores de este naciente organismo de seguridad del Estado.
Alonso Carrión precisó que se aplicó un proceso de selección riguroso para este fin, además destacó que posteriormente a los seleccionados se les brindó un amplio programa de orientación y adiestramiento para adecuarlos al perfil de este nuevo organismo.
Indicó que ya seleccionaron 261 efectivos, en tanto que el resto será escogido posteriormente.
Miembros de los consejos comunales podrán incorporarse a la PNB
Durante el acto, Chavez solicitó al ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, apurar las tareas para que a la PNB también se incorporen miembros de los consejos comunales y de las distintas comunidades del país.
Sobre ello, El Aissami indicó que en junio iniciarán una fase de selección, dirigida a todos los jóvenes que deseen ingresar a este nuevo cuerpo policial.
Asimismo, subrayó que tras la aprobación del Mandatario Nacional, ya se cuenta con la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, recinto en el que se formarán a los nuevos agentes policiales de Venezuela.
Soberanía alimentaria
En torno al tema de la soberanía alimentaria, Chávez anunció la aprobación de mil 400 millones de bolívares para financiar un plan de expansión de la red Mercados de Alimentos (Mercal) y explicó que con esos recursos se abrirán nuevos mercalitos.
Dijo que además se comprarán frigoríficos, centros de acopio y camiones para garantizar la distribución de los alimentos a la población venezolana.
También destacó que este viernes el Gobierno cosechó en el Valle de Tucutunemo, en el estado Aragua, 2 mil 500 kilos de caraotas por hectárea, con lo cual se superó la cantidad estimada, que estaba pautada en un aproximado de 800 kilos por hectárea.
Chávez recordó que hasta hace un tiempo, esas tierras estaban usurpadas por latifundistas que se habían adueñado del valle, hasta que el Gobierno inició el proceso de rescate de las tierras, respetando a los pequeños productores.
Además, subrayó que a diferencia de la cuarta República, cuando se abandonó por años la agricultura, el Gobierno Bolivariano impulsa esta actividad para diversificar la economía del país.
Solventada tensión con España. Gira de Hillary Clinton
Finalmente, en materia internacional el presidente Chávez aseveró que la respuesta del gobierno español es aceptable, refiriéndose a las declaraciones que el Canciller de España, José Ángel Moratinos, ofreció y en las que aclaró que el jefe del gobierno español, José Luis Zapatero, sólo pidió al Gobierno Bolivariano más información y no una explicación sobre los intentos de la derecha internacional de vincular a Venezuela con grupos irregulares.
“Han dicho que el presidente de España no pidió explicaciones, sino que pidió información. Eso es otra cosa”, refirió el Presidente.
Añadió que “las cosas vuelven a su cauce, gracias a la madurez del presidente de España y su canciller, Miguel Ángel Moratinos”.
Apuntó que sectores radicales de la derecha española trataron de enturbiar las relaciones diplomáticas entre Venezuela y España, utilizando a un juez de la Real Audiencia Española para atacar a la Revolución Bolivariana.
“Eso fue una ofensiva contra nosotros. Eso fue la derecha de europea que recibe orden del imperio de Estados Unidos. Porque ellos tienen periódicos, televisores, jueces y cortes internacionales. La idea no es pelear con nadie, sino que a veces hay que defender la dignidad del pueblo venezolano.”.
Sobre la visita a Brasil de la Secretaria de Estado del gobierno norteamericano, Hillary Clinton, Chávez afirmó que forma parte de una provocación planificada desde el imperio contra los gobiernos progresistas democráticamente elegidos en América del Sur.
“Habría que decirle a ella (Clinton), que ojalá Obama mire al sur con respeto, porque sólo así nosotros cambiaríamos de actitud”, asestó.