Candidatos de partido contrarrevolucionario acrecientan división de unidad opositora
ABN.- Las precandidaturas presentadas este sábado por el partido de la contrarrevolución venezolana Primero Justicia (PJ), en miras del proceso de elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre, profundizan la división en el seno de la llamada “unidad democrática” y presentan aspirantes ligados a funcionarios públicos que engañan al pueblo y no trabajan en beneficio de las comunidad populares.
La tolda PJ lanzó las precandidaturas de Juan Carlos Caldera y Julio Borges a la Asamblea Nacional, en un acto realizado en el municipio Sucre del estado Miranda, en la parroquia Petare, al este de la capital venezolana.
El alcalde de ese municipio, Carlos Ocaríz, aseguró en su discurso que Petare necesita diputados que busquen “recursos para la población, más recursos para seguridad, más recursos para mejorar servicios y más recursos para mejorar el Hospital Pérez de León”.
“Le vamos a meter cinco diputados nominales por el pecho el próximo 26 de septiembre en conjunto con el gobernador de Miranda (Enrique Capriles Radonski)”, dijo.
Fueron palabras de un alcalde que fue acusado recientemente por presentar un informe de gestión con cifras y resultados no comprobables ni palpables por la población de este sector capitalino.
La concejala de la Cámara Municipal de Sucre, Gloria Torres, denunció esta semana que es falso que bajo el mandato de Ocariz el 94% de las obras se realizaran en zonas populares.
“Ocariz se atribuye la construcción y mantenimiento de obras como las tomas de agua Carmen I y II, así como el embalse La Pereza, que fueron ejecutadas por el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda e Hidrocapital, por orden y con recursos del Ejecutivo Nacional”, argumentó.
Torres también reveló que “más de 300 obras se mantiene inconclusas en Sucre”, y desmintió que se hayan recuperado 80% de las escuelas municipales, como aseguró Ocariz, denunciando casos de abandono de centros educativos como la Escuela Técnica Industrial Luis Rodríguez Sánchez, ubicada en Palo Verde.
Igualmente, la candidatura de Julio Borges como precandidato por el estado Miranda acrecienta la división y el enfrentamiento directo con otro miembro de la oposición, Enrique Mendoza del partido Copei. Ambos se atribuyen el liderazgo individual en encuestas diferentes no comprobables y sin fuentes concretas.
Por otro lado, el abogado Juan Carlos Caldera, abogado aseguró que honrará el compromiso de conseguir más recursos para el municipio Sucre, que servirían para realizar inversiones en materia de seguridad.
La concejala Torres denunció que el número de delitos y de homicidios en el municipio ha aumentado y no disminuido como quiere hacer ver el alcalde, quien ha hecho compras de camionetas de doble tracción que se usan como patrullas, que no circulan por las zonas populares donde ocurren la mayoría de los crímenes, sino por “las zonas de clases altas”.
Caldera añadió que quiere ser el diputado de Petare. “Ser el diputado de Petare no es solamente motivo de orgullo es compromiso, es responsabilidad”, dijo.
Sin embargo, el hoy precandidato fue aquel que a finales de 2009 expresó a Unión Radio que en los consensos sobre las primarias ha sido un proceso donde “todo el mundo no salido satisfecho con lo acordado. Vienen tiempos difíciles, si al inicio de las reestructuraciones se generan ciertas angustias, no se podrá llegar bien al final de la carrera”.