«El verdadero pensamiento está más allá de las tecnologías»
Por: Vladia

El destacado periodista español y estudioso de la comunicación Pascual Serrano acababa de afirmar que “no hacemos el periodismo para defender a Cuba. Cuba se defiende sola. El periodismo se hace para defender la verdad, determinados principios y valores. Pero resulta que es Cuba quien protagoniza esos principios y valores y quien tiene muchas verdades que contarnos para que nosotros reproduzcamos en nuestros medios.”

Esas habían sido parte de sus palabras de agradecimiento por la distinción que acababa de conferirle hoy, al filo de las cinco de la tarde, la Unión de Periodistas de Cuba .Aun con la medalla prendida al pecho y agitado por la emoción, entre palmadas de felicitación y abrazos, accedió a responder en exclusiva para este blog un par de preguntas.

-¿Cuánto y cómo Cuba puede seguir defendiendo su verdad a partir del uso del ciberespacio y de las redes sociales en particular?

-Cuba va avanzando mucho. No hay que perder la oportunidad de seguir utilizando las redes sociales, y creo que lo que hay es que empezar a participar en otros proyectos como Wikipedia, los comentarios en la red, impresionar a otros medios de comunicación para que el mensaje de la verdad cubana sea oído. Y sobre todo, muy importante, poner en evidencia los engaños y las mentiras de los demás, creo que todo eso debe hacerse con las nuevas tecnologías y se está haciendo.

“También hay que tener en cuenta una cosa: las nuevas tecnologías son solo información. Son una herramienta importante sí, pero no deben confundirse ni con organización política, ni con militancia, ni con lucha o trabajo social.

-Sin embargo, ahora a partir del uso de esas nuevas tecnologías se está desplegando una ofensiva mediática contra Venezuela, usando especialmente Twitter, y resulta bastante inédita en los ataques contra las causas justas latinoamericanas. ¿Qué opinión le merece ese ejercicio?

-Demuestra una vez más la capacidad que ellos tienen de percibir los avances tecnológicos para su uso y su explotación política. Quiere decir que tenemos que intentar revertir eso. Las tecnologías son en sí neutrales; ellos las crean -evidentemente porque tienen mucha más capacidad- para su causa política, y nosotros sin ninguna duda tenemos que utilizarlas también. Repito, son neutrales, también nos pueden servir para nosotros.

Pero hay que recordar que el verdadero pensamiento y la verdadera profundidad de las ideas está más allá de las tecnologías. Ellas son simplemente herramientas.

http://vladia.blogcip.cu:80/2010/02/17/pascual-serrano-el-verdadero-pensamiento-esta-mas-alla-de-las-tecnologias/