Cifra de decesos por accidentes de tránsito disminuyó 47% en Carnaval 2010

ABN.- El número de fallecidos por accidentes de tránsito disminuyó 46,94% durante la reciente temporada de Carnaval, en comparación con el mismo período de 2009, al igual que el de lesionados por la misma causa, el de colisiones en las vías terrestres y el de muertes por inmersión, hecho que las autoridades involucradas en el operativo de seguridad atribuyeron principalmente a la conciencia de los temporadistas y al control del expendio de bebidas alcohólicas.

El titular del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), Diosdado Cabello, fue el principal vocero en la rueda de prensa que este jueves sirvió para difundir el balance general del asueto, anunciado desde el Terminal de Oriente Antonio José de Sucre, en Caracas.

A continuación se precisan los indicadores más importantes de este año y la reducción de eventos respecto a los Carnavales de 2009:

*Accidentes de tránsito: 865. Disminución porcentual:32,79% (mil 287 en 2009)
*Fallecidos por accidente de tránsito: 26. Disminución porcentual:46,94% (49 en 2009)
*Lesionados por accidente de tránsito: 216. Disminución porcentual:41,62% (370 en 2009)
*Fallecidos por inmersión: 10. Disminución porcentual: 28,57% (14 en 2009)

Respecto a los fallecidos por inmersión, Cabello acotó que ocho de las 10 muertes se registraron en playas y balnearios que no habían sido habilitados y permisados por las autoridades correspondientes.

El número de personas que se movilizaron por todo el país para disfrutar de los días festivos aumentó aproximadamente en un millón de temporadistas, toda vez que en 2009 fueron unos 14 millones y este año hicieron lo mismo al menos 15 millones.

El responsable del Mopvi dijo que el balance positivo reflejado en las cifras responde a la conciencia de los venezolanos.

“Estamos cambiando nuestros patrones de conducta a la hora de manejar, de beber, de divertirnos”, dijo, sin restarle méritos a la llamada Ley Seca y al trabajo desempeñado por más de 129 mil funcionarios de diversos organismos que participaron en el operativo.

Entre dichos organismos figuran el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, cuerpos de bomberos, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los ministerios del Poder Popular para el Ambiente y Turismo, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), las policías nacional, estadales y municipales; Protección Civil y el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

Respecto a los establecimientos que violaron la resolución orientada a controlar el expendio de bebidas alcohólicas, Cabello aseveró que han sido objeto de multas, cierres temporales y procedimientos administrativos, de acuerdo con el caso.

Finalmente, hubo una sola variable en el balance que ameritó un llamado especial de conciencia a los ciudadanos:Los incendios forestales, cuyo número aumentó de 12 en los Carnavales del pasado año a 69 en la misma temporada de 2010.

“Sabemos que la sequía por la que atravesamos tiene mucho que ver con esto, pero es necesario que redoblemos todos los esfuerzos para evitar este tipo de incendios. Si no cuidamos nuestros parques y bosques, le estamos haciendo un flaco favor al país y a nuestros hijos”, reflexionó.