China llama a Estados Unidos a realizar aportes para desarrollar relación saludable
TeleSUR

China pidió a Estados Unidos a no «confabulándose y apoyando a fuerzas separatistas en contra de China que buscan la »independencia de Tíbet», en alusión a la reunión que el presidente estadounidense, Barack Obama, sostuvo el día jueves con el Dalai Lama en la Casa Blanca.

El Gobierno chino llamó este viernes a Estados Unidos a concretar aportes para desarrollar relaciones bilaterales saludables con el país asiático, luego de la reunión del presidente estadounidense, Barack Obama, con el líder tibetano Dalai Lama, al que China acusa de impulsar el separatismo de esa región.
El portavoz del Ministerio chino de Relaciones de Exteriores, Ma Zhaoxu, criticó que, a pesar de las repetidas advertencias de China para Estados Unidos sobre el posible deterioro de las relaciones bilaterales, Obama «acordó de manera obstinada» la realización de una reunión con el Dalai Lama.

«El acto de Estados Unidos violó de manera excesiva las normas que gobiernan las relaciones internacionales y se oponen a los principios establecidos en los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, así como a la declaración conjunta entre China y Estados Unidos, dijo Zhaoxu ante la prensa.

El funcionario además señaló que el encuentro del presidente estadounidense con el líder tibetano atentó contra de los repetidos compromisos del gobierno estadounidense en los que reconoce al Tíbet como parte de China y del compromiso para no apoyar la independencia de Tíbet de esa región.

Asimismo, Zhaoxu invitó a Estados Unidos a considerar la postura de China, con la adopción inmediata de medidas para eliminar el impacto negativo del encuentro de Obama con el Dalai Lama en las relaciones bilaterales.

Además, exhortó al Gobierno del país norteamericano a no continuar «confabulándose y apoyando a fuerzas separatistas en contra de China que buscan la «independencia de Tíbet».

Desafiando a China, Obama, tras reunirse este jueves con el Dalai Lama en la Casa Blanca, le expresó su total apoyo, pese a que el Gobierno chino advirtió a Washington de que una reuión con el religioso tibetano podría perjudicar las relaciones bilaterales.

En la Sala de Mapas de la Casa Blanca, se celebró el encuentro que se extendió por una hora. Paralelamente, en Pekín, se desarrollaban manifestaciones que rechazaban el encuentro.

Tras el evento, que transcurrió a puerta cerrada, el Dalai Lama se dirigió brevemente a los medios de comunicación y se declaró «muy contento» por la reunión, en la que aseguró que Obama le había expresado su «apoyo».

Por otro lado, el Gobierno de China pidió la comparecencia del embajador estadounidense en el país asiático, Jon Huntsman, para transmitirle una protesta solemne por la reunión entre Obama y el líder tibetano.

La reunión fue convocada por el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Cui Tiankai, quien será el encargado de presentar a Huntsman su protesta por un encuentro celebrado en momentos de tensión en la relación entre China y Estados Unidos.

teleSUR-Xinhua-Chinadaily-Afp/MFD