Modelo socialista convertirá a Venezuela en una potencia turística mundial
ABN.- Con el desarrollo sostenido y significativo del turismo comunitario socialista, Venezuela se convertirá sin duda alguna en una potencia turística mundial, pues gracias a la majestuosidad de sus espacios naturales, esta en capacidad de brindar un turismo extenso y de inclusión en todos los niveles, sostuvo este lunes el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming.
Durante su participación en el programa ContraGolpe que transmite Venezolana de Televisión, el titular de turismo remarcó que al lograr la transformación del modelo capitalista, que prevaleció en el sector turístico durante años y que aún tiene gran influencia, hacia un modelo socialista incluyente, participativo y protagónico, Venezuela podrá convertirse de manera integral en una potencia turística sin precedentes.
“Tenemos un reto inmenso porque el turismo ha sido concebido desde el punto de vista capitalista y globalizado (…) nosotros queremos ir hacia la construcción de un turismo social (…) como por ejemplo el turismo comunitario”, declaró.
En este sentido, explicó que el turismo desde el punto de vista capitalista es excluyente, mientras que en el modelo socialista, “con el turismo comunitario socialista, le damos al pueblo la posibilidad de desarrollar según sus creencias y criterios el turismo recibiendo el acompañamiento del Estado”, lo que garantiza un desarrollo armónico entre la comunidad y la calidad de vida de sus habitantes.
“Es decir, el pueblo no va a estar de espalda al desarrollo turístico, sino que va a ser protagonista porque conoce, valora y respeta su patrimonio”, acotó.
Asimismo, remarcó el ministro Fleming que el Gobierno Nacional ha procurado ejecutar políticas que permitan “alcanzar un nivel de desarrollo significativo, que logre devolver al pueblo el poder de construir turismo”.
Medidas económicas favorecen al sector
Entre tanto, el titular de Turismo resaltó que los anuncios económicos hechos recientemente por el Gobeirno Nacional, específicamente en materia cambiaria, “han proyectado e impulsado brutalmente el turismo en Venezuela, porque se ha convertido en un destino favorito”.
“Gracias a los anuncios económicos, el turismo interno y externo se ha incrementado de una manera brutal, vemos con certeza, tras las visitas que hemos realizado a varias entidades del país, durante estos días de Carnaval, que los anuncios económicos no sólo han favorecido a todos los sectores de la economía nacional, sino que han dado un impulso sin precedentes al turismo”, manifestó Fleming.
Sobre este aspecto, vislumbró el ministro que a pesar de aún no contar con cifras exactas por el asueto carnestolendo, “estamos seguros de que vamos a obtener récords de movilización turística interna y externa”.
Warairarepano
Al hacer referencia sobre el proyecto del teleférico del Warairarepano que unirá a Caracas con el Litoral Central, Fleming comentó que con la creación de este sistema permitirá conectar con la localidad de Macuto en el estado Vargas, lo que incentivará además no sólo el turismo capitalino, sino el de comunitario, como en las sectores adyacentes al Warairarepano como lo son Galipán y otros del estado Vargas.
Con la puesta en marcha de este proyecto, los habitantes del Área Metropolitana de Caracas podrán ampliar las posibilidades de disfrute, pues podrán decidir si visitar el clima de montaña del Warairarepano, o del sol de las playas varguenses.
“La meta es conectar a Vargas y al Distrito Capital a través de lo que será el sistema teleférico del Warairarepano, una obra que la cuarta República desmanteló y que en el gobierno revolucionario estamos devolviéndole al pueblo”, expresó el ministro.
Asimismo, señaló Fleming sobre el reacondicionamiento del Hotel Humbolt, que la misión del Gobierno Nacional en torno a este proyecto de rehabilitación de la emblemática edificación, es “la de garantizar a todo el pueblo venezolano que no existan distingos y que ese hotel permita la entrada de los que siempre fueron excluidos, porque el Humbolt será un hotel para el pueblo”.
Teleférico de Mérida
El ministro Fleming explicó que las obras de rehabilitación del teleférico de Mérida se encuentran bastante adelantadas y que próximamente, tal vez, a mediados de año todo el pueblo venezolano pueda disfrutar de lo que serán el teleférico más moderno del mundo.
Explicó que el Gobierno Nacional está potenciando el teleférico merideño, para convertirlo en el más moderno del país, y en uno de los más avanzados del planeta.
Destacó las labores que ejercen los trabajadores que realizan las obras de rehabilitación del sistema, pues “es un gran desafío arquitectónico, debido a las condiciones ambientales y naturales a las que se enfrentan”.
Reiteró que “el teleférico de Mérida va a estar listo muy pronto y sin duda será una gran maravilla”.
Comentó Fleming que las labores que se efectúan para potenciar el teleférico de Mérida, le han permitido al Estado venezolano obtener intercambio de tecnología con la empresa Suiza, miembro de la empresa mixta que lleva a cabo la obra.
Potenciar carnavales de El Callao
Entre tanto, el ministro Fleming señaló que el carnaval del municipio El Callo del estado Bolívar, el cual es un vivo ejemplo de lo que debe ser el turismo interno en el país, será potenciado y apoyado con mayor inversión, para que los turistas, venezolanos y extranjeros, puedan disfrutar de unos carnavales que tienen una tradición superior a los 100 años y que es en toda su expresión, folclore netamente venezolano.
“El carnaval de El Callao representa lo que nosotros tenemos como visión para el desarrollo del turismo del país, que es un turismo basado en lo nuestro, en nuestra historia, tradiciones y valores, por eso hemos reforzado el patrimonio histórico de El Callao, por mantenerse fuerte por más de 100 años, ante los efectos del turismo capitalista, y donde se puede ver a los habitantes mostrando lo que son su pasado y presente de esa región”, manifestó Fleming.
Al respecto, agregó que con el apoyo del Gobierno Nacional, “vamos a fortalecer los carnavales de El Callao con la elaboración y ejecución de programas conjuntos que vamos a trabajar directamente con la comunidad de El Callao, que será la que nos dirá sus necesidades y hacia donde se debe dirigir la inversión”.
Exhortó el ministro de Turismo a hacer énfasis en el rescate de las tradiciones, de las fiestas populares, de la cultura venezolana, para lograr convertir al país en una verdadera potencia turística.
Por tal razón, invitó a todos los venezolanos a conocer primero Venezuela, en toda su amplitud, para sentir el orgullo de contar y vivir, en uno de los países con mayor diversidad turística del mundo.