Colombia anuncia el envío de más soldados a Afganistán
TeleSUR
Según el Gobierno de Colombia los soldados colombianos que viajarán a Afganistán »no participarán en combates», asegura que su personal dará «asesoría» en la lucha contra el secuestro, antinarcóticos, antiterrorismo y desminado
El canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, confirmó que el Gobierno colombiano enviará más soldados a Afganistán, en cooperación con las tropas estadounidenses que han invadido a esta nación desde el año 2001.
Según el titular de la cartera de Exteriores, todavía no se ha definido cuántos, cuándo y en qué circunstancias se enviarán los soldados a la nación de Asia Central.
«Es un tema que está definiendo el Ministerio de Defensa (de Colombia) a través de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)», tras asegurar que quienes viajen «seguramente va a ser un personal que tenga capacidad de combate».
Aseguró que Colombia ha sido «un país que ha sufrido mucho por el narcotráfico y el terrorismo. Así como pedimos cooperación, estamos dispuestos a ofrecerla».
«Por eso, vía la OTAN, estamos apoyando a Afganistán», señaló el canciller.
Bermúdez afirmó que su país «está ofreciendo capacidad de enviar personal militar colombiano a Afganistán», pero además «trabajar programas especiales en desminado, en desmovilización y desarme, esto hace también parte de la cooperación ofrecida».
El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, señaló por su parte, que «el carácter de las misiones que cumple actualmente Colombia en el exterior es de asesoría y entrenamiento, y en el caso de Afganistán, si se firma el acuerdo, los militares darían un entrenamiento en Fuerzas Especiales, además del desminado y antinarcóticos, por lo que estarían en una zona de combate y sería muy difícil decir que no tengan que combatir en alguna circunstancia».
Silva aclaró que «el espíritu de la misión de uniformados colombianos, en ningún momento es el de ir a combatir, sino de dar instrucción en lo que son especialistas».
«Repito esto no quiere decir que no se vayan a presentar enfrentamientos porque estaría mintiendo. Por eso deben ir los hombres que mejor entrenamiento tengan y que estén en capacidad de combatir», agregó.
Serían 87 los uniformados que harían parte del grupo inicial que sería enviado a ese país.
La participación colombiana en este conflicto se mencionó luego de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hablara de los 30 países que apoyan a las tropas de su país.
El canciller Bermúdez participó esta semana, junto a 76 de sus colegas de todo el mundo, en una conferencia sobre Afganistán que se llevó a cabo en Inglaterra. Colombia fue el único país de América Latina que estuvo presente en el encuentro.
teleSUR-El Tiempo.com.co-Comunicas.org/kg-PR