Presidente Chávez encabeza primer Encuentro Productivo Socialista del Fondo Bicentenario
VTV

El objetivo es destinar recursos para sustituir importaciones e impulsar las exportaciones, lo cual permitirá promover la economía productiva nacional / El Fondo Bicentenario arrancó con un total de 3 mil millones de bolívares

El presidente de la República, Hugo Chávez, encabezó este jueves el primer encuentro productivo socialista enmarcado en el Fondo Bicentenario, evento que fue calificado por el Jefe de Estado como «muy importante»

El pasado 9 de enero fue creado el Fondo Bicentenario de Producción Socialista, reseñado en la Gaceta Oficial Nº 39.349. El objetivo es destinar recursos para sustituir importaciones e impulsar las exportaciones, lo que permitirá promover la economía productiva nacional, una política del Estado venezolano para el desarrollo de la nación.

El fondo arrancó con un total de 3 mil millones de bolívares. De los cuales 2 mil millones se invertirán en planes para la sustitución selectiva de importaciones, y mil millones de bolívares para proyectos que permitan incrementar en el corto y mediano plazo la exportación de productos no tradicionales. Estos recursos serán invertidos en créditos, a bajo costo y plazos favorables, y en casos especiales bajo las políticas de subsidios o subvenciones.

Para establecer comunicación con los empresarios el Gobierno creó las líneas telefónicas 0800-PRODUCE (0800-7763823), 0800-EXPORTA (3976782) y el correo electrónico produce@mcti.gob.ve

Hasta el 24 de enero el Gobierno bolivariano recibió 7 mil 500 llamadas de empresarios interesados en fortalecer la capacidad productiva nacional. De ellas, fueron preseleccionadas 3 mil 154 para este primer encuentro.

Un grupo de 2 mil 889 son empresarios que se proponen sustituir importaciones. Entre ellos, hay 925 del sector alimentos y 766 del área textil y del calzado. Otras 460 llamadas corresponden a empresarios interesados en exportar: 159 en alimentos y 88 de textil y calzado.

Simultáneamente, la Vicepresidencia de Economía Productiva, encabezada por el vicepresidente de la República y ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Elías Jaua, inició encuentros con autoridades regionales (gobernadores y alcaldes) y redes empresariales, de donde surgieron mesas de trabajo en las áreas de industria, agroindustria, turismo e innovación y proyectos comunales.

Metas puntuales del Fondo Bicentenario

Aprovechar y desarrollar la capacidad de ingeniería nacional para diseñar y fabricar en el país piezas, maquinarias, herramientas y repuestos actualmente importados; y estimular las industrias del conocimiento, tales como las de tecnología de informática, salud y educación, entre otras.

Así mismo, incrementar el empleo productivo directo e indirecto, contribuir al establecimiento de redes de distribución articuladas con las cadenas productivas para facilitar y democratizar el acceso a bienes y servicios y priorizar las exportaciones no petroleras hacia los países del ALBA, Mercosur, países aliados como Irán, Bielorrusia y Siria, entre otros, con los cuales se tengan acuerdos estratégicos de complementariedad.

Durante el lanzamiento del Fondo Bicentenario, el Presidente explicó que esta política se erige como «una línea estratégica integral para que todo aquello que nosotros importemos, que se pueda producir aquí, vamos a producirlo».

(Prensa Presidencial)