Se revocará concesión de espectro radioeléctrico a canales que violen la ley
ABN.- El ministro del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda (Mopvi) y director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Diosdado Cabello, sostuvo este martes que los canales que no se apeguen a la Ley de de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte), se les revocará la concesión sobre el uso del espectro radioeléctrico.
En las afueras del Palacio Legislativo, el ministro Cabello recalcó que si otros canales violan los reglamentos nacionales, no se apegan a la Ley Resorte, incitan al odio, a la violencia y a la desestabilización, su concesión será revocada, “sea Globovisión, un canal que arremete todo el día contra el Gobierno, sea Venevisión, o cualquier otro canal que incumpla la ley”.
Al hacer referencia sobre la norma técnica que aplicaron las empresas de cable y satelitales a televisoras de producción nacional que incumplían con la ley Resorte, dijo que la notificación a los canales de cable, “se realizó de manera abierta y transparente, incluso a través de varios medios de comunicación masivos”.
Expresó que antes de que las cableoperadoras se vieran obligadas a suspender la señal de los canales que no estaban dentro del marco de la ley, Conatel había informado en varias ocasiones, y con antelación, los requisitos que se exigían a los canales nacionales e internacionales que operan en el país, para prestar sus servicios sin ningún tipo de problemas.
“En Gaceta Oficial se publicó que todos aquellos que tienen un canal de televisión tenían que pasar por Conatel en 15 días, y Conatel tenía 15 días hábiles para decirles si el canal era productor nacional audiovisual o si era internacional”, comentó.
Por tal razón, explicó que los canales que no fueron a presentar sus documentos a Conatel, “automáticamente se consideraban productores nacionales audiovisuales, algo que está contemplado en la ley, y por supuesto esas empresas tienen que regirse por la ley Resorte”.
“Sin embargo, hubo algunos que no se querían regir, que pretenden desconocer la leyes venezolanas, y como igual no fueron, nosotros los consideramos como canales de producción nacional”, agregó Cabello.
Entre tanto, en el caso específico de RCTV Internacional, Cabello remarcó que la intención de las reiteradas protestas que efectúan ejecutivos de ese canal junto a otros actores políticos de la contrarrevolución, busca desestabilizar al país, para finalmente intentar sacar al presidente de la República, Hugo Chávez.