«Venezuela cuenta con más de $ 30 mil millones en reservas»
Prensa YVKE Mundia/Prensa Presidencial
«Nuestro país tenía cerca de 7 años con el bolívar fijo. Invitó a los empresarios a asistir a mesas de trabajo donde se propongan proyectos productivos para elevar la calidad de vida de los venezolano» dijo el primer mandatario Hugo Chávez.
El nuevo valor del dólar del segundo nivel ubicado a 4.30 bolívares fortalecerá la industria petrolera venezolana y el Fisco Nacional.
A propósito de las críticas que se generaron en sectores opositores, como resultado de las medidas económicas que adoptó el gobierno y que fueron anunciadas por el mandatario nacional durante un Consejo de Ministros, explicó el presidente Hugo Chávez, durante la inauguración de la fase II del Metro de Caracas, que era necesario aumentar el precio del dólar a 4.3 para impulsar el desarrollo productivo e impulsar la industria venezolana, porque el Estado contará con más recursos.
El Presidente dijo que cuando llegó al gobierno «Venezuela tenía menos de 10 millones de dólares en reservas petroleras y estaba casi en la carraplana, era un país explotado y esclavizado». Afirmó que este año las reservas están por encima de 30 mil millones de dólares.
«Por cada dólar que Petróleos de Venezuela reciba y le entregue al Banco Central de Venezuela, se lo va a dar a 4.30. Mayor fortaleza para los venezolanos y por lo tanto una fortaleza fiscal».
El presidente Chávez señaló que a otra escala el valor del dólar pasó de «2.15 a 2.60 en una primera instancia. Si teníamos cerca de 7 años con el bolívar fijo, mientras que otras monedas, comenzando por el dólar, se han venido devaluando».
Por otra parte, el mandatario informó que el BCV transferirá al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) todo lo que esté por encima de 28 mil millones de dólares, que representan las reservas óptimas, explicó al tiempo de señalar que los 7 mil millones que van directos del BCV al Fonden serán administrados con prudencia para proyectos que tengan alto impacto social y permita mejorar la calidad de vida de los venezolanos.
Afirmó la importancia que tiene la creación de una nueva moneda como el Sucre, para liberarnos de la tiranía del dólar, como ejemplo señaló los 40 años que transcurrieron para llegar al Euro.
El Presidente venezolano comentó que «nuestro dólar petrolero vale menos porque lo vendemos en dólares», y es esta moneda una de las que ha experimentado una de las mayores disminuciones en su valor.
Aprovechó el momento para hacer un llamado a todos los empresarios venezolanos, pequeños y medianos productores, para que preparen sus proyectos y asistan a las mesas de trabajo para impulsar la producción nacional.
Herminia Rodriguez