Anuncian pronta visita de Chávez a Nicaragua para firma de acuerdos bilaterales
TeleSUR

Se prevé que el presidente venezolano, Hugo Chávez, y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, firmen acuerdos para la construcción de dos mataderos de reses, dos plantas procesadoras de leche y otra de maíz y sus derivados.

La visita a Nicaragua en los próximos días del presidente venezolano Hugo Chávez, para la firma de importantes acuerdos bilaterales, fue anunciada por el representante del programa ALBA Alimentos en el país centroamericano, Antonio Contreras.

«Vendrá (Chávez) en los próximos días a firmar varios acuerdos bilaterales para hacer ser realidad varios proyectos de desarrollo», dijo Contreras en declaraciones a la televisión nicaragüense el pasado jueves.

El anuncio del funcionario de ALBA Alimentos se produjo en el contexto de sus palabras sobres los niveles de cooperación entre Nicaragua y Venezuela, naciones que, junto a Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, y San Vicente y las Granadinas, integran la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA).

Contreras destacó que Nicaragua, considerada como el granero de Centroamérica, tiene un gran potencial no solo para el aérea de frijol y ganadería, donde son los primeros exportadores, también de leche.

Puntualizó que la ALBA apoya y fortalece los programas más allá, al tiempo que se trabaja en cincos proyectos que rubricará el Presidente venezolano en su visita a territorio nicaragüense, de la cual no especificó fecha.

Se prevé que Chávez, junto a su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, firme convenios por unas inversión de 130 millones de dólares en 2010, entre ellos, la construcción de dos mataderos de reses, dos plantas procesadoras de leche y otra de maíz y sus derivados.

Uno de los mataderos estará ubicado en El Rama, en la costa Atlántica de Nicaragua, y será una obra de un fuerte impacto social por la generación de empleos y el beneficio directo de 25 mil 500 productores e indirectamente a casi 130 mil personas residentes en una de las áreas más olvidadas por los gobiernos neoliberales que antecedieron al sandinismo.

Cada instalación de este tipo procesara unas 500 reses diarias y producirá 17 mil 500 toneladas de carne vacuna al año.

El ejecutivo del programa de alimentos también señaló que algunos sectores que hacen campaña política contra el gobierno nicaragüense plantean que no son palpables los avances logrados por la ALBA, pero los productores plantean que si se destacan los mismos por los programas y políticas de comercio justo de la Alianza.

El intercambio comercial entre ambos países en este marco cerró 2009 con 136 millones de dólares, cifra que se espera duplicar en los próximos 12 meses.

teleSUR-Pl-Canal23/MFD