Comienza huelga en gigante mina de cobre en Chile por mejoras salariales
TeleSUR

Los trabajadores de una de las minas de cobre más grandes de Chile demandan un bono de 28 mil dólares y anunciaron que podrían negociar con Codelco una vez que se iniciara la huelga. La empresa cuprífera señaló que tiene nuevas propuestas, pero no precisó si está fijada alguna reunión entre las parte.

Al menos cinco mil 600 trabajadores de la mina de cobre de Chuquicamata (norte) Chile comenzaron este lunes una huelga con el objetivo de exigir mejoras salariales a la estatal Corporación del Cobre (Codelco) que posiblemente presentará una nueva oferta en el proceso de negociación colectiva.

El gerente de Desarrollo Humano de Codelco, Humberto Fernandois, anunció que «hay espacio aún para la solución (…) Los apoderados están dispuestos a conversar hoy (lunes) con los dirigentes sindicales».

Asimismo, explicó que la situación en la mina de Chuquicamata es tranquila y que se ha monitoreado el paro desde tempranas horas de la mañana de este lunes, donde los trabajadores de los sindicatos en huelga Uno, Dos y Tres no llegaron a trabajar.

Fernandois no dio detalles de la propuesta que la empresa realizará a los trabajadores de la mina. El funcionario señaló que la empresa está dispuesta a seguir con las conversaciones con los mineros, aunque no está fijada aún ninguna reunión entre las partes.

Durante este fin de semana cuatro de los sindicatos que decidieron ir a huelga rechazaron la propuesta de Codelco de reponer 6,5 millones de pesos (13 mil dólares) que el pasado 31 de diciembre había restado al bono de 11,5 millones (23 mil dólares) que habían ofrecido primeramente.

La empresa había ofrecido mantener un préstamo sin intereses de tres millones de pesos (6 mil dólares) e incluso propuso aumentar el bono en 500 mil pesos (mil dólares) e incrementar un ajuste salarial del 3,8% incluido en la oferta.

El sindicato de los trabajadores de la mina por su parte, anunciaron como respuesta a Codelco que sólo volverían a negociar una vez iniciada la huelga, que comenzó a primeras horas de este lunes en forma pacífica con discreta vigilancia policial en los accesos de la mina.

La paralización con la que los mineros demandan un bono de 14 millones de pesos (28 mil dólares), más otros beneficios, comenzó a las 05H00 locales de este lunes (08H00 GMT) y sólo los trabajadores contratistas, que no realizan faenas productivas, han podido entrar en la mina, a mil 564 kilómetros al norte de Santiago.

Codelco es la mayor cuprífera del mundo, con una producción anual de unos 1,5 millones de toneladas de cobre.

teleSUR-EFE-AFP-Cooperativa.cl/kg-PR