Arrancó la recta final de las elecciones chilenas
Por: Jorge Luna

Santiago de Chile, 4 ene (PL) Multitudes alegres, sonrisas, canciones y bailes, y solo algunas críticas sutiles caracterizan a las renovadas campañas televisivas de los candidatos presidenciales Eduardo Frei, oficialista, y Sebastián Piñera, derechista, a 12 días de las elecciones.

A diferencia de los avisos televisivos de la «primera vuelta» electoral, cumplida el pasado 13 de diciembre, ambos candidatos ofrecen ahora imágenes más humanas y menos confrontacionales en sus «franjas televisivas», inauguradas la víspera.

Similares a los «video-clips», los bloques de cinco minutos insisten en esta etapa de la campaña en música pegajosa y consignas atractivas y en los candidatos rodeados de mucha gente joven, sonriendo y abrazándose.

Aparte de reseñar sus respectivos programas, los dos candidatos procuran reflejar una actitud fresca, tras los largos feriados de fin de año.

La de Frei muestra la diversidad que hay detrás de su candidatura e insinúa una crítica a la cuestionada fortuna de Piñera, señalando que el pueblo no tiene precio.

Mientras, la canción «Súmate», de Piñera, llama a los actuales gobernantes a irse a la casa y «permitir el cambio», buscando crear una «sensación de triunfo».

Ambos, sin decirlo explícitamente, apuntan a atraer a quienes en diciembre votaron por el independiente Marco Enríquez-Ominami (20 por ciento) y por el izquierdista Jorge Arrate (seis por ciento).

Frei y de Piñera están convencidos de que «todo se juega» en los próximos 12 días y que cualquier error puede «costar caro», por lo que tratan de mantenerse «conectados» con los electores, que -de hecho- están disfrutando de sus vacaciones de verano.

Especialistas dicen que, pase lo que pase con la propaganda, éstas estarán entre las elecciones más estrechas de la historia reciente de Chile y que es indispensable atraer el voto de los «indecisos», incluso de los que votan nulo o en blanco.

Mientras se transmiten los 12 capítulos de «franjas» y los candidatos siguen recorriendo el país, el próximo lunes 11, a solo seis días de los comicios, Frei y Piñera se enfrentarán en un debate televisivo «en vivo», considerado «definitorio».

Asimismo, ambos bandos exhiben en los medios chilenos las adhesiones de figuras de la cultura: Frei cuenta con más de 700 intelectuales adheridos a su candidatura, incluyendo la escritora Isabel Allende, a lo que Piñera pretende oponer la presencia aquí, entre otros, del novelista y ex candidato presidencial peruano Mario Vargas Llosa.

lgo/jl