Gustavo Moncayo rechazó la vía militar para liberación de su hijo
En conversación telefónica exclusiva con teleSUR, Moncayo hizo un llamado a la Comunidad Internacional a no permitir que el presidente Uribe continúe colocando obstáculos a las liberaciones de los retenidos por las FARC.
El profesor Gustavo Moncayo, padre de Pablo Emilio Moncayo quien lleva 12 años en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), rechazó este martes las declaraciones del presidente Álvaro Uribe, donde ordenó el rescate militar de todos los retenidos por el grupo insurgente, pues afirma que esta decisión atenta contra la vida de su hijo.
«Quiero aprovechar para hacer el llamado a nivel internacional y ojalá se dé ese pronunciamiento de no a la salidas militares que ponen en peligro la vida de nuestros hijos. Yo soy el que más se ha opuesto a los rescates militares. Queremos una salida política negociada», reiteró
Moncayo, en comunicación telefónica exclusiva con teleSUR, realizó un llamado a la comunidad internacional para que intervenga en pro de evitar más pretextos por parte del gobierno colombiano para que se lleve a cabo la liberación de su hijo y del soldado José Daniel Calvo.
El caminante por la paz agregó que «ya son más de ocho meses del anuncio y, tristemente, hoy nos toca exigir nuevamente al gobierno, nos toca salir a las calles a manifestar para pedir nuevamente al gobierno que revierta su decisión».
Dijo no entender por qué el gobierno sigue colocando obstáculos a las liberaciones ya anunciadas y agregó que «la familia de Pablo Emilio Moncayo, la familia del soldado Calvo y de los otros retenidos, no tenemos la culpa del secuestro de este señor (gobernador del departamento de Cáqueta, José Francisco) Cuéllar».
Afirmó que pese a la alegría característica de estas fechas decembrinas, para las familias de todas las personas en poder de las FARC, la época estará marcada por una gran «incertidumbre y desazón».
«Tal vez estas actitudes del gobierno harán que estas navidades no tengan este colorido característico para nosotros», lamentó el profesor colombiano quien ha llevado una protesta pacífica por el mundo para solicitar al gobierno colombiano toda la diligencia en el rescate de su hijo.
El sargento viceprimero del Ejército colombiano, Pablo Emilio Moncayo, fue capturado por las FARC el 21 de diciembre de 1997 durante un ataque que unos 300 rebeldes lanzaron a un puesto militar ubicado en la cima de una montaña donde protegía torres de telecomunicación en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.
El grupo rebelde anunció en la primera mitad de este 2009, que estaban dispuestos a entregar a Moncayo y a Calvo, además de los restos del capitán Julián Guevara, quien perdió la vida en la selva colombiana, pero el Gobierno de Colombia ha puesto condiciones a las gestiones humanitarias que derivaron en el retraso de las liberaciones; llegando a este martes cuando una nueva decisión del mandatario colombiano derrumba las esperanzas de los familiares de los retenidos.
teleSUR / ve – FC