Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Mensaje de navidad 2009
Abjasia, madrugada del día 14 de diciembre del 2009

El año 2009 llega a su final, ha sido extremadamente bueno y malo como debe ser, cargado de vicisitudes y de felicidad, todo depende del ángulo que lo miremos y quién es el que lo mira. En mi caso particular, ha sido maravilloso, Dios nos ha bendecido con mucha salud, como elemento fundamental, lo demás es producto de nuestro propio juicio.

La grandeza de mi Dios, tu Dios, me ha permitido una alegría inesperada, ver la nieve moscovita nuevamente, pasear por las calles de la inolvidable Moscú y poder observar los cambios que en ella se han generado. La nieve de Moscú ha cubierto mi alma con su esplendorosa belleza y bañado mi espíritu de una cantidad de sensaciones indescriptibles, los recuerdos han florecido cual primavera esplendorosa, sin aviso. Han atiborrado mi mente de pasiones impredecibles, las lágrimas inusitadamente han recorrido mi existir y me han ubicado en fechas que sólo mi corazón atesora.

Qué magia representa esta ciudad en mi vida, como ha marcado mi existencia, sin aviso, ha iluminado con su fragancia, las noches más maravillosas que el recuerdo pueda invocar.

No han tenido compasión los recuerdos, brotan cual caudal de ríos desbocados, no hay tiempo para saber cuales y organizarlos, las gotas de lluvia derramadas por el sufrimiento o los pesares son inclementes, las alegrías no se pueden cuantificar, se pierden en la mar de estrepitosas olas de sapiencia cuantificada.

Dos nevadas han sido suficientes para entender que este país me robo mi tranquilad para siempre, Moscú me arrancó la paz de mi vida, clausuró mis ganas de soñar fuera de ella.

En mi Caracas odiada y amada, se han quedado 11 meses y 13 días estáticos, se han perdido en el tiempo y el espacio, sólo la realidad me devuelve a ese balance que por necesidad he de mirar en retrospectiva, días de mucho amor, sufrimiento, días como el de todos ustedes, buenos y malos, algunos muy insípidos, otros con el condimento de la verdad. Muchas traiciones, desengaños.

Cuando de soñar se trata, dibujamos esos sueños con formas materiales que nos conducen a la decepción de no alcanzarlos al final del año que termina, insistimos en sueños que distorsionan nuestra vida espiritual, claro está, si es que la tenemos. En algunos casos cargamos nuestras almas de mucha miseria espiritual, somos felices a nuestra manera, como recientemente me dijo alguien, aunque nuestros ojos comuniquen otro mensaje. Vivimos de manera hipócrita, añoramos un beso o un abrazo, un gesto de cariño, de amor, y no sabemos nosotros mismos como hacerlo, pero somos felices a nuestra manera ¡vaya felicidad que no sabe tejer nuestro devenir!. La mentira ha sido otra de nuestras armas, pero creemos ser receptores de todas las dádivas que la vida tenga a bien entregarnos.

Anhelamos una caricia y encubrimos nuestro sentir bajo la estúpida sensación que nos da la seguridad que otros nos trasmiten. Esa seguridad material o espiritual sólo depende de nuestra capacidad de autocompasión y de fingir antes los demás, que somos capaces incluso, hasta de amar, sólo necesitamos cambiar la imagen a la hora de la explosión hormonal. La hipocresía es la reina de nuestros pensamientos.

En ocasiones sólo vivimos para pensar, no actuamos, ya que estamos atrapados en nuestros propios miedos, los cuales nos conducen a nuestra propia infelicidad, no lo detectamos, sino solamente cuando miramos a nuestro alrededor y complacidos, entendemos que no hay amor en nuestra alma, que vivimos en dependencia de la risa de otros, de las alegrías que alguien nos ha pintado a través de nuestras nimiedades. Cuando veo los rostros de quienes me rodean, en algunos casos, sólo veo mis propias frustraciones, me molesto conmigo por no poder superarlas y avanzar hacia caminos distintos.

El amor sigue dando sorpresas, aunque en muchos casos sigue atado a la dependencia de lo material, no sobreviviría una crisis, no hay búsqueda, sigue intacto, en el lugar de siempre. Qué pena. Con mentiras mantienen el amor, y la conciencia deberá dormir el sueño eterno del castigo.

El doble discurso es otras de las variantes que este año ha tocado sortear, encuentros cargados de sensaciones que no dejan de ser sólo eso, momentos, lo material se impone. Hace pocos días, reía antes unas letras que dibujaba en un correo, a una persona que con una mirada que cautiva, hablaba de claridad, y me preguntaba esta personita ¿está clara en su vida? No, definitivamente no está, tiene un camino trazado, pero ha escogido el trayecto más largo y complicado para llegar al final, sólo necesita un alguien para llegar algo más rápido, ojala Dios le provea la sabiduría para lograrlo.¿Cuantas personitas como esta personita no existen? Viven complicadas por derecho y por razón.

Algunas otras sólo obtienen lo que la vida les provee, de lo que son merecedoras, y piensan que son desdichadas, no aceptan poco, quieren más y más sin pensar que han labrado una forma de vida muy caprichosa, el juego ha sido la norma, el irrespeto al amor una manera de saciar venganzas, viven una vida prestada, donde por años ha prevalecido la vanidad, la apariencia, y lo más triste es que se quejan de no tener suerte, surten las iglesias de padres nuestros, de promesas, muy espirituales, ja ja ja ja, piden a mi Dios, tu Dios, amor y no saben darlo, mienten y se ríen de la verdad, almas de pobreza espiritual. El pecado sólo lo conciben en los demás para señalarlo, esas personitas creen poseer a Dios en sus manos y ser merecedoras de la gracia divina por deletrear en sus rezos el ave María, sus pecados y sus mentiras son perdonados, el juicio divino es para los otros pecadores.

La intransigencia es otra de las “virtudes” de muchos, la crítica constructiva no es para ellos una forma de crecer, es sólo una palabra que los afecta y los desborda de coraje, la perfección con que miran su andar en esta vida es algo que asumen de manera implícita, no hay manera de llegar a acuerdos razonables, incluso he pecado ante la crítica, pero trato de avanzar, de no estancarme y desvanecer ante el autoritarismo de nuestra malcriadez. Definitivamente es una lucha que con conciencia debemos enfrentar, más allá de pensar que sólo somos víctimas de los errores de los demás, nuestros errores son sólo instrumentos de nuestra propia ilusión, caminamos en un jardín de belleza, nuestro ego siempre se verá alimentado en la palabra.

En fin, son muchas las cosas que nos han tocado vivir en este año que quiere acabar, creo que la reflexión debe ser la norma, lejos de ponernos a cuantificar nuestros logros o fracasos, o planificar promesas y planes futuros, debemos enriquecer nuestra alma y llenarnos de cálidas pasiones en lo espiritual es la tarea, no sólo porque las fechas así lo digan, no, no debe ser de esa manera, pensar que recibiremos lo que nos hemos ganado, entender que si depositamos traiciones y mentiras sólo eso tendremos en nuestro balance personal a la hora de ir al retiro espiritual, no pensar que somos más astutos que los demás sólo porque podemos mentir con naturalidad, no, no, no, así no funciona la vida, nos engañamos nosotros mismos y al final nuestro saldo será muy negativo.

En estas Navidades y Año Nuevo que están por tocar nuestra puerta quiero desearles a todos aquellos que me quieren bonito, todo lo mejor del mundo, espero que sus cartas al niño Jesús estén cargadas, no de regalos materiales, sino de mucho condimento para el alma. A los que no me quieren, no les deseo nada malo, esa es una forma de ser feliz, el albergar sentimientos contrarios al bien. Es seguro que levante una copa y desde mi ventana brindaré por ustedes.

Cundo levante mi copa, desterrare todo lo que me hizo sufrir, las alegrías, las depositare en el banco de mi alma, para que me acompañe siempre. A todos ustedes lo mejor del mundo en estas navidades, y año nuevo, se que pronto el día ha de llegar y estas líneas serán solo un recuerdo, que como luz, inundara la vista de alegría de aquellos que me miran bonito.

Ojala el niño Jesús pueda cumplir todas las expectativas que ustedes han cifrado en el, sin importar como se hayan portado, solo no renieguen de el, el día 25, si no reciben lo que solicitaron, piensen simplemente que no son merecedores de lo contrario lo tendrían.

Moscú tomó por asalto mi vida para no devolvérmela nunca jamás, a orillas del mar negro (oigo sus olas), en Sujumi, capital de la República de Abjasia. 14 de diciembre del 2009, 3 am. (el sueño no llega a mi alma, solo deseo un beso y un abrazo)

Ya no pago más para ser Feliz
Los quiero hasta el infinito y mas allá y sobre los quiero de gratis.