Venezuela de fiesta por 10º aniversario de la carta magna
YVKE
Comienza la sesión especial de la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional, se vistió de amarillo, azul y rojo para conmemorar una década del proceso constituyente y del referendo consultivo que dio nacimiento, el 15 de diciembre de 1999, a la Constitución Bolivariana.


El pueblo organizado y gran parte de la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) celebran este martes, 15 de diciembre, a las afueras del palacio federal legislativo, en el centro de Caracas, los 10 años de la Asamblea Nacional Constituyente y de la aprobación de la actual constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Mediante un reporte, desde la sede de la Asamblea Nacional, varios ciudadanos dieron testimonio acerca de esta efeméride y han manifestado que han acudido al palacio federal legislativo para apoyar dicho aniversario. Entre los testimonios, se conoció el de Juan Gamargo, así como, el de Damelia Ribas, ésta última acudió a Caracas desde el estado Sucre.

Ambos coincidieron en destacar que esta Constitución ha tenido repercusión no sólo en Venezuela, sino en el resto del mundo, además que ha servido para que el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, pueda concretar la construcción del socialismo del siglo XXI.
La Carta Magna, además, ratifica en Venezuela una verdadera democracia participativa, y protagónica.

Asimismo, dieron testimonios miembros de la dirigencia juvenil del programa Mil Veces Juventud, del PSUV: “Esta Constitución está basada en los pensamientos bolivarianos, robinsonianos y zamoranos. El pueblo está apoyando esto, porque por primera vez en Venezuela está participando de manera protagónica en los procesos políticos, es decir, ha asumido su protagonismo, y el presidente Hugo Chávez Frías, es quien le ha dado la voz al pueblo, de manera democrática”.

El dirigente juvenil Robert Serra también expresó: “Los pueblos requieren leyes que los rijan, pero las leyes requieren pueblos que la defiendan. Hoy en Caracas, en el epicentro del mundo, la tierra de Bolívar, se da un hecho inédito, como es el pueblo en las calle para recordar, luego de 10 años, este hecho histórico”.

«Son 10 años de logro, de conciencia revolucionaria, de apropiación, porque antes de la llegada de Hugo Chávez al país, nadie le interesaba, ni conocía su Constitución y ahora, hasta los que nos adversan recurren a ella», enfatizó Serra.

Inició la sesión especial de la AN

La presidenta de la Asamblea Nacional, diputada Cilia Flores, inició a las 11 de la mañana de este martes la sesión especial con motivo al décimo aniversario del nacimiento de la Constitución Bolivariana.

Flores excusó al presidente de la República, Hugo Chávez, quien no asistirá a esta reunión especial, pues cumplirá compromisos en la Cumbre sobre el cambio climático en Copenhague. Por lo tanto, el orador de orden será el diputado Earle Herrera.

«A sus 10 años, el proceso constituyente no ha culminado y todavía avanza hacia la consolidación de la V República, que está contenida en la actual carta magna», expresó presidenta de la AN, Cilia Flores.

Su señalamiento lo hizo al inicio de la sesión especial de la AN, efectuada a las afueras del Palacio Federal Legislativo, junto con el pueblo y autoridades del Estado venezolano, a fin de celebrar los 10 años de la Asamblea Nacional Constituyente y de la aprobación de la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La actual Constitución, aprobada el 15 de diciembre de 1999 por más de 70% de los votos, colmó las expectativas no sólo de los venezolanos, sino del resto de los países de la región.

La nueva Carta Magna fue el primer paso para iniciar un verdadero proceso de transición del capitalismo hacia el Socialismo del siglo XXI.

La Constitución rescata el legado histórico de la generación emancipadora; se incorpora al texto constitucional como valores superiores del ordenamiento jurídico de Estado y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el pluralismo político, llevado con respeto y altura.

Se les reconoce sus derechos a los descendientes afroamericanos y a los indígenas, quienes hoy gozan de los mismos derechos que cualquier otro venezolano, con lo que se instaura la igualdad de todos dentro del territorio nacional, igualmente, la Constitución reconoce expresamente el principio de progresividad en la protección de tales derechos, conforme al cual el Estado garantizará a toda persona el ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de estos.

Participación de Earle Herrera: «La Constitución salió del pueblo y se devuelve al pueblo»

«La Constitución Bolivariana de Venezuela salió del pueblo y se devuelve al pueblo todos los días», dijo este martes el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Earle Herrera, durante su discurso en el acto del décimo aniversario de la Constitución Bolivariana de Venezuela, que se llevó a cabo en el Parlamento, en Caracas, Herrera señaló: Estos jardines (de la AN) estuvieron siempre concurridos por sectores que durante años permanecieron excluidos.

Agregó: Se devuelve (la Carta Magna) a través del poder popular, de los consejos comunales, de los medios de comunicación alternativos. «Por eso para nosotros, 10 años después, nosotros decimos el pueblo la hizo y la sigue haciendo día a día»·

«Desde agosto de 1999 todo el proceso constituyente, para elaborar una nueva Carta Magna, estuvo en manos del pueblo», dijo el diputado Earle Herrera.

Herrera ratificó que el proceso constituyente en Venezuela comenzó el el 27 de febrero de 1989, cuando el pueblo salió a la calle a reclamar un verdadero cambio.

Asimismo, señaló que desde su nacimiento, los ataques contra el texto constitucional aprobado en 1999 todavía no han cesado.

Expresó que la contrarrevolución y los medios de comunicación atacan constantemente a la Constitución, y la «defienden» únicamente cuando les interesa agredir al Gobierno Bolivariano.
«La Constitución se convirtió, desde el día de su publicación, en el libro más leído de la historia», agregó Herrera.

Desde el preámbulo hasta las conclusiones, la Carta Magna venezolana se realizó para refundar la Nación.»La Constitución también defiende la soberanía nacional (…) Además, impulsa todas las formas de integración», expresó Herrera.