Alarcón denunció que la resentencia de dos luchadores cubanos es injusta
Telesur
Alarcón, tras hacer énfasis en que las resentencias no son justas, resaltó que el sólo hecho de que la justicia estadounidense decidiera rectificar en torno al caso de Los Cinco, evidencia que se cometieron errores. Por su parte, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, tres de los Cinco que están desde 1998 privados de su libertad en Estados Unidos (EE.UU.), denunciaron este martes a través de un comunicado que los castigan por «acusaciones que jamás han sido probadas».
El jefe del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, denunció este lunes que las resentencias que una juez estadounidense le adjudicó a dos de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos, no están ajustadas a derecho, pues argumentó que «fueron injustamente declarados culpables», y ya han cumplido años de prisión «más de lo necesario».
«El gobierno actual (de Estados Unidos) se pone de acuerdo con la defensa para pedir el mínimo de una condena injusta», remarcó Alarcón.
Durante el programa de televisión Mesa Redonda, puntualizó que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Barack Obama, debería cumplir con las promesas de cambio que ha anunciado, respecto a la política contra Cuba empleada por su antecesor, George W. Bush.
Señaló que «no deja de ser importante que les reduzcan las penas, porque sus condiciones carcelarias cambian» y porque la justicia estadounidense admite que cometió errores.
Una jueza federal de Miami, al sur de Estados Unidos, resentenció este martes a Ramón Labañino, uno de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos, a quien le cambió la cadena perpetua que se le había impuesto, por 30 años de cárcel. Una medida similar se le aplicó a otro de sus compañeros, Fernando González, quien en lugar de 19 cumplirá 18 años de prisión.
Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, René González, y Ramón Labañino, desde el 12 de septiembre de 1998, están privados de su libertad en Estados Unidos (EE.UU.). Se les acusa de espionaje, sin embargo, la labor que realizaron fue informar sobre acciones terroristas preparadas en Florida contra Cuba.
Antes del escenario suscitado por las resentencias que la juez estadounidense anunció este martes, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, emitieron una declaración en la que denuncian «el carácter absolutamente político de este proceso».
«Aunque tres sentencias fueron reducidas parcialmente, la injusticia se mantiene con todos. Los terroristas cubano-americanos continúan disfrutando de total impunidad», sentencian en el texto.
A continuación se transcribe la declaración íntegra de Antonio, Fernando y Ramón publicada en Cubadebate:
Declaración de Antonio, Fernando y Ramón sobre la Resentencia
Queridos hermanos y hermanas de Cuba y el mundo:
Ya hemos cumplido más de 11 años en prisión sin que se haya hecho justicia en ninguna de las instancias del sistema judicial estadounidense.
Tres de nosotros fuimos trasladados a Miami para ser re-sentenciados cumpliéndose una orden del Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta, que determinó que nuestras sentencias habían sido erróneamente impuestas.
Nuestro hermano Gerardo Hernández, quien cumple dos cadenas perpetuas más 15 años en prisión, ha sido arbitrariamente excluido de este proceso de re-sentencia. Su situación continúa siendo la principal injusticia en nuestro caso. El Gobierno de Estados Unidos conoce la falsedad de las acusaciones contra él y lo injusto de su condena.
Este ha sido un proceso complejo, muy discutido en cada detalle, en el que participamos junto a nuestros abogados. No cedimos ni un ápice en nuestros principios, decoro y honor, defendiendo siempre nuestra inocencia y la dignidad de nuestra Patria.
Al igual que al momento de nuestro arresto y en otras ocasiones durante estos largos años, ahora también hemos recibido propuestas de colaboración del gobierno de Estados Unidos a cambio de obtener sentencias más benévolas. Una vez más rechazamos tales propuestas, algo que jamás aceptaremos bajo ninguna circunstancia.
En los resultados de estas audiencias de re-sentencia está presente la labor del equipo legal y la indestructible solidaridad de todos ustedes.
Como hecho significativo el gobierno de Estados Unidos, por primera vez después de 11 años, se vio obligado a reconocer que no causamos daño alguno a su seguridad nacional.
También por primera vez la fiscalía reconoció públicamente la existencia de un fuerte movimiento internacional en apoyo a nuestra inmediata liberación que afecta la imagen del sistema judicial de los Estados Unidos ante la comunidad internacional.
Se confirma una vez más el carácter absolutamente político de este proceso.
Nos castigan a los cinco por acusaciones que jamás han sido probadas. Aunque tres sentencias fueron reducidas parcialmente, la injusticia se mantiene con todos.
Los terroristas cubano-americanos continúan disfrutando de total impunidad.
Reiteramos: ¡Los cinco somos inocentes!
Nos sentimos profundamente conmovidos y agradecidos por la permanente solidaridad que nos brindan, tan decisiva en esta larga batalla por la justicia.
Junto a ustedes continuaremos hasta la victoria final, que solo será conquistada con el regreso de los cinco a la Patria.
Antonio Guerrero
Ramón Labañino
Fernando González
Miami, 8 de diciembre de 2009