Cancilleres del Mercosur realizan reunión previa a cumbre presidencial
TeleSUR
Durante la Cumbre, Uruguay transferirá la presidencia pro-témpore del organismo a Argentina para que la desempeñe en el primer semestre del 2010.
Previo a la trigésimo octava Cumbre de presidentes y jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), los cancilleres y ministros de Economía de los países miembros de ese bloque inician debates este lunes en Montevideo, la capital uruguaya,donde se realizará la cita multilateral de alto nivel.
Durante la reunión en Montevideo, Uruguay transferirá la presidencia pro-témpore del organismo a Argentina para que la desempeñe en el primer semestre del 2010.
En los seis meses de dirección, la jefatura uruguaya, a cargo del presidente Tabaré Vázquez, dio prioridad a las áreas económico-comercial, institucional, de relacionamiento externo y político-social, según fuentes oficiales
A la cumbre han confirmado su asistencia los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Paraguay, Fernando Lugo, quienes además prevén sostener encuentros bilaterales con el presidente electo de Uruguay, José Mujica, invitado por Vázquez a la cita.
Además, el presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció que irá a la cumbre, pese a que aún no termina de concretarse el ingreso de su país como miembro pleno del Mercosur
En su acostumbrada alocución dominical, en el programa Aló Presidentel, Chávez recordó que los Parlamentos de Brasil y Paraguay no han sancionado la entrada de Venezuela al Mercosur, pero enfatizó en que «políticamente estamos incluidos, porque eso se aceptó a nivel de los presidentes de los gobiernos integrantes de ese mecanismo».
En su despedida internacional, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez, que finaliza su mandato en marzo, entregará la presidencia temporal del organismo a su homóloga Cristina Fernández.
Desde 2005, Vázquez fue un crítico defensor del Mercosur, en la misma línea que Paraguay, la otra economía pequeña del bloque. Pese a las críticas de las asimetrías, el presidente saliente siempre pidió «más y mejor Mercosur», al tiempo que reclamó un mayor liderazgo regional a Brasil.
Sin duda, una de las atracciones de la cita será el estreno internacional del flamante presidente electo de Uruguay, el ex guerrillero José Mujica, del oficialista Frente Amplio (FA).
Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú tienen el estatus de asociados al ente creado en 1991. Las naciones del Mercosur suman 234,5 millones de habitantes y su Producto Interno Bruto (PIB) representa el 75 por ciento del de Suramérica.
teleSUR-Pl-Ansa-Mercosur/MFD