Asegura Arias Cárdenas
Relación bilateral entre Venezuela y Colombia no requiere mediadores
El viceministro para América Latina y el Caribe reiteró que la postura venezolana obedece a un tema de principios y de razones valederas, ante la instalación de bases estadounidenses en territorio neogranadino
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia no atraviesan por una crisis que requiera mediadores, pues la postura de Venezuela obedece a un tema de principios y de razones valederas, ante la instalación de bases militares estadounidenses en territorio neogranadino, afirmó Francisco Arias Cárdenas, viceministro para América Latina y el Caribe.
El señalamiento lo hizo este lunes tras sostener una reunión con un grupo de parlamentarios brasileños, de distintos partidos de ese país, como parte de la gira que realizan por Venezuela , Colombia y Ecuador, precisó una nota de prensa de la Cancillería venezolana.
El diplomático recibió a los diputados en el Salón Los Libertadores de la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”. Durante el encuentro indicó que » con Bogotá tenemos una situación muy seria que tiene que ver con una decisión del gobierno colombiano de establecer bases (militares) allí».
Informó que los parlamentarios brasileños aprovecharon la oportunidad para manifestar su incomodidad, porque un “medio de comunicación social les atribuyó que venían a promover la mediación. Al respecto, aclararon que el objetivo era escuchar las posiciones de los diversos sectores del país acerca de esta amenaza que, nosotros afirmamos, representa la instalación de las bases militares en Colombia”.
Asimismo, se abordó “la necesidad de que América del Sur, y Unasur (Unión de Naciones de Sur América) acudan a señalar con mucha fuerza no sólo a Colombia sino a quienes quieren imponer las bases en tierra neogranadina, el riesgo que esto significa para la paz regional, para la tranquilidad, para la armonía, la disposición que tienen nuestros países para resolver nuestros problemas con la adultez que históricamente hemos venido ganando”.
La delegación de parlamentarios estuvo conformada por Raúl Jungmann del Partido Socialista, Claudio Cajado Sampaio, Partido Derechista de Brasil, Jackson Barreto del Partido Movimiento Democrático Brasileño, Julio Delgado del Partido Socialista Brasileño y Arnaldo Madeira del Partido Socialista Democrático Brasileño.
YVKE