Venezuela encabeza el medallero de los Juegos Bolivarianos 2009
TeleSUR
Con el triunfo de este lunes Venezuela suma 42 oros para un total de 104 medallas, que ubican a su delegación en el primer lugar de los Juegos Bolivarianos 2009. En segundo lugar se encuentra su vecina, Colombia, con 39 doradas y suma 91 medallas para su delegación. En tercer lugar se encuentra Ecuador con 51 preseas.
La delegación venezolana encabeza el medallero general de la XVI edición de los Juegos Bolivarianos de Sucre 2009, luego de desbancar este lunes a Colombia del primer puesto tras una jornada intensa en la que conquistó la victoria grecorromana y ciclismo BMX.
En esta oportunidad los venezolanos se lucieron con puro oro, pese a que perdieron dos de las nueve preseas doradas que se disputaron la mañana del lunes, que se llevó Colombia, segundo en el medallero en la lucha.
Con este triunfo Venezuela suma 42 doradas para un total de 104 medallas, mientras que su opositor más cercano, Colombia, tiene 39 y suma 91 medallas en total.
La colombiana Mariana Pajón que hizo que su gran opción de oro en el ciclismo BMX, tuvo una lesión en el brazo derecho y fue trasladada al hospital, dejandole la delantera a la venezolana Stefany Hernández quien se llevó el triunfo.
Entre tanto, Ecuador continúa incrementado sus logros. Este lunes consiguió dos bronces, tres platas y un oro en la especialidad de squash, modalidad dobles, tras vencer a Colombia en el partido realizado en la subsede de los Juegos Deportivos Bolivarianos, ubicada en Quito (capital ecuatoriana).
El país latinoamericano sigue ostentando el tercer lugar del medallero del certamen con un total de 51 preseas.
En tanto, el cuarto puesto lo ocupa Perú con 14 medallas que con la participación de Sixto Barrera consiguieron plata, pese a que aspiraban oro con la competición de este atleta.
Bolivia sede del certamen deportivo luego del oro de Óscar Soliz el pasado domingo en el contrarreloj sumó a su medallero este lunes un bronce en lucha, para un total de trece medallas.
teleSUR-Efe-Abn/ip – MM