¿Busca el Kremlin un Mesías para el Cáucaso? Gazeta.Ru

Moscú, 17 de noviembre. RIA Novosti. El politólogo Serguei Markedónov, en un artículo que publica hoy Gazeta.Ru, critica al presidente ruso, Dmitri Medvédev, por tratar el Cáucaso como «periferia imperial que importuna al Centro con sus problemas».

En su reciente mensaje al Parlamento federal, el presidente de Rusia reconoció que la situación en el Cáucaso del Norte es «el problema más grave de política interna» y propuso incorporar a la vertical administrativa el cargo de «responsable de asuntos norcaucásicos».

La idea de introducir en el engranaje burocrático a un Mesías con poderes especiales se sustenta en la visión tradicionalista de que la mejora depende de individuos, no de instituciones o cimientos firmes del Estado, señala Markedónov.

El mandatario ruso, a su juicio, ejecuta el mito de que cualquier problema requiere de un departamento o funcionario especial que tenga derecho de «decirle la verdad al zar».

Con este planteamiento, vuelve a refrendar una tendencia peligrosa: no son los islamistas ni los separatistas étnicos sino los máximos organismos del poder los que separan a la región norcaucásica del resto de Rusia. No le encuentran cabida en el proyecto de modernización, no ven oportunidades para conversar en serio con sus vecinos, que son ciudadanos de Rusia como todos los demás. Tratan esta zona como objeto de influencia externa, más policíaca y militar que intelectual y de derecho. Modernizar a un país por partes no es posible. Y en caso de que sí, será un país diferente, concluye el articulista.