Medvédev confía en firma de acuerdo de desarme nuclear con EE.UU. para diciembre
TeleSUR
También dijo que tiene la convicción de que Irán confirmará el carácter pacífico y transparente de su programa nuclear que »aun suscita preocupación en la comunidad internacional».
El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, expresó su esperanza porque su país y Estados Unidos logren firmar en diciembre próximoel nuevo acuerdo de desarme nuclear, en sustitución del que se encuentra vigente en la actualidad.
Luego de sostener un encuentro con su homólogo estadounidense, Barack Obama, en el contexto de la cumbre del Foto de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) en Singapur, el jefe de Estado ruso aseguró que ambos dedicaron especial atención a l tema de desarme nuclear.
«En el encuentro de hoy (domingo) se dedicó una especial atención al tratado de reducción de las armas estratégicas ofensivas», dijo Medvédev.
Según el mandatario ruso, aún es preciso «dar solución a algunos problemas técnicos y políticos» para llegar al consenso en esta materia.
Por su parte, Obama, compartió la opinión Medvédev y confirmó que las partes «lograron registrar unos avances sustanciales» en materia de desarme nuclear, aunque también reconoció la existencia de «ciertos problemas técnicos».
En referencia al problema nuclear iraní, Medvédev dijo que Rusia y Estados Unidos podrían utilizar «otros instrumentos», además de las conversaciones, si la República Islámica no da respuesta concreta a las iniciativas del sexteto de mediadores internacionales y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
«Si no se logra llegar a un acuerdo, disponemos de otros instrumentos para conseguir que el proceso avance», destacó.
Medvédev expresó la esperanza en que «Irán confirme el carácter pacífico y transparente» de su programa nuclear que «aun suscita preocupación en la comunidad internacional».
Obama señaló, por su parte, que Rusia y Estados Unidos trabajan de una manera muy estrecha para «hallar una vía constructiva» que permita arreglar el asunto relativo al programa nuclear iraní.
teleSUR-Rianovosti/MFD