Ministro panameño desmiente construcción de bases militares de EE.UU.
TeleSUR
En octubre el ministro de Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que Panamá y Estados Unidos firmarían un convenio militar con el que esta última nación podía instalar bases navales en territorio panameño supuestamente para combatir el narcotráfico. No obstante, este jueves desminió tales intensiones y aseguró que se establecerán en el país bases »netamente panameñas».
El ministro de Gobierno panameño, José Raúl Mulino, aclaró este jueves que en su país no se instalarán bases aeronavales estadounidenses, lo que contrasta la información que él mismo difundió el pasado 20 de octubre, cuando informó que la Casa Blanca había acordado la instalación de dos bases navales en Panamá.
Mulino, tras anunciar que antes del 30 de noviembre se instalará en su nación la primera de cuatro bases aeronavales para combatir el narcotráfico, sentenció que serán «netamente panameñas».
«Esas estaciones aeronavales son cien por ciento panameñas, y los voy a invitar a todos (los medios de comunicación) a la instalación de la primera para ver si ustedes ubican algún gringo a la redonda», indicó.
Informó que esa primera base estará ubicada en la isla Chapera, y precisó que todas estarán establecidas en la provincia del Darién, cerca a la frontera con Colombia, y en el archipiélago de las Perlas, en el Océano Pacífico.
La implementación del sistema para combatir al narcotráfico surgió de un convenio conjunto que suscribieron el Servicio Nacional de Frontera, el Servicio Nacional Aeronaval y la Policía Nacional de Panamá.
El ministro calificó como un «complejo de inferioridad (el pensar) que nosotros no podemos hacer las cosas por nuestros propios medios».
Señaló que la iniciativa de crear las bases es parte de un «paquete integral para darle más seguridad a este país».
El pasado 20 de octubre, el propio Mulino afirmó que Estados Unidos había acordado firmar un acuerdo para instalar dos bases navales en Panamá para presuntamente combatir el narcotráfico en la región.
Según explicó las bases se colocarán en Bahía Piña, limítrofe con Colombia, y en Punta Coca, al occidente del país centroamericano.
Mulino integró la comisión dispuesta por el presidente de Panamá en Estados Unidos, durante las jornadas de debate del 64º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las naciones Unidas (ONU).
No obstante, tal hecho fue desmentido este jueves por el ministro, pero dijo que él ha propuesto crear estaciones navales con una fuerza de tarea conjunta con Estados Unios, «netamente panameña».