Se debe combatir el factor especulativo
Prensa Yvke mundial/ RNV
El ministro fue enfático al referir que la especulación en el sector alimentario hay que aplicarle sanciones y urgentemente y debe ser castigada con sanciones penales, porque eso es un robo para la población de menores recursos especialmente
El ministro del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque aseguró en su participación en el Foro «Escenarios 2010 del Mundo, Economía y Negocios», que la inflación en Venezuela no se acabará hasta acabar con el problema estructural de la producción interna y sostuvo que lo más importante es responder a la creciente demanda interna de alimentos que el Gobierno Nacional ha venido trabajando arduamente.
El ministro fue enfático al referir que la especulación en el sector alimentario hay que aplicarle sanciones y urgentemente y debe ser castigada con sanciones penales, porque eso es un robo para la población de menores recursos especialmente.
«El factor especulativo se debe combatir porque eso es un delito, un robo a la población, y ocurre con mucha frecuencia. Si estudias por ejemplo el precio de productos alimenticios a puerta de corral, luego a puerta de fábrica y como llegan al consumidor final hay un incremento que no tiene justificación», acotó.
En cuanto al tema de las divisas, Rodríguez Araque señaló que «pronto saldrá el anuncio por parte de Cadivi, ya se terminó el estudio que se están haciendo y muy pronto se hará el anuncio oficial. En el orden de prioridades dentro del nuevo programa está la salud y el sector de alimentos, que en parte que incluye al sector manufacturero y otros sectores. Pero las prioridades están ubicadas allí».
Indicó además que se están definiendo estrategias como la creación de la Corporación Bancaria, «hay un equipo dedicado al estudio tanto de la parte operativa como de la concepción de cómo debe alinearse el sector bancario público para luego proceder a la reforma correspondiente. Eso atañe también al sector privado».
Asimismo sostuvo que el nivel de reservas internacionales han mejorado notablemente, «en este momento estamos por encima de los 33 mil millones y a medida que mejore el ingreso petrolero mejorará el ingreso de divisas».
«El Banco Central tiene la figura del nivel adecuado de reservas, es decir, cuanto se requiere para mantener los aspectos fundamentales de la economía nacional y la estabilidad monetaria. No es una decisión rígida que se mantiene en el tiempo sino que depende de los criterios que maneje el Banco Central», señaló.
El ministro del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque aseguró que se canceló más del 70% de lo que estaba pendiente en materia de liquidación de divisas. «Se está en un nuevo tramo para ir resolviendo tramos mayores pero ya no hay justificación de muchos casos para que los importadores estén justificando esos niveles de especulación sobre la base de que no hay divisas».
Finalmente el ministro estimó que el Producto Interno Bruto se recuperará y llegará de nuevo a un nivel de crecimiento de 4% en el 2012, al tiempo que precisó que en el 2010 el precio promedio del barril de petróleo venezolano debe rondar los 40 y 60 dólares por barril.
giseth diaz