Buques de ambas Coreas protagonizan conflicto armado en zona fronteriza
TeleSUR

La frontera marítima entre ambas Coreas en el Mar Amarillo ya fue escenario de unas escaramuzas mortales en 1999 y 2002.

Por primera vez desde 2002, buques de guerra de Corea del Norte y Corea del Sur protagonizarom este martes un nuevo conflicto armado en el Mar Amarillo (Mar Occidental), en la frontera entre ambas naciones.
El incidente se produjo cuando un buque surcoreano abrió el fuego contra un navío de Corea del Norte que cruzó la línea divisoria norteña entre ambas naciones.

Fuentes gubernamentales surcoreanas afirmaron que una patrullera de Corea del Norte cruzó la frontera marítima entre ambas Coreas provocando así la inmediata reacción de la marina de Seúl, que realizó «disparos de advertencia».

«No hay heridos por nuestra parte; el barco norcoreano está semidestruido y puso de nuevo rumbo hacia Corea del Norte», agregó la fuente.

Ante el ataque por parte de Corea del Sur, el Gobierno norcoreano exigió a Seúl que se disculpe por el enfrentamiento que provocó serios daños al patrullero del Norte y calificó la acción de grave provocación armada.

La frontera marítima entre ambas Coreas en el Mar Amarillo ya fue escenario de unas escaramuzas mortales en 1999 y 2002.

En el 2002, barcos de guerra norcoreanos dispararon contra buques de Corea del Sur y causaron cuatro muertos y 18 heridos, en un suceso por el que posteriormente Corea del Norte se disculpó.

Tres años antes, en 1999, tuvo lugar otro enfrentamiento que acabó con el hundimiento de un barco norcoreano y la muerte de unos 80 marineros.

La marina de norcoreana acusó en octubre pasado a Corea del Sur de enviar buques de guerra a esa zona fronteriza para aumentar la tensión y advirtió que la menor provocación militar podría desencadenar un enfrentamiento armado.

El ataque se produce en la época en que Corea del Norte ha decidido acercar posiciones hacia Corea del Sur y Estados Unidos, realizando, entre otras acciones, la reanudación del programa de reunificaciones familiares y el envío emisarios para mantener conversaciones con el presidente surcoreano, Lee Myung-Bak.

Corea del Norte también invitó al enviado especial estadounidense Stephen Bosworth a territorio norcoreano para unas conversaciones con el objetivo de poner fin a la paralización de las negociaciones sobre su desarme nuclear.

teleSUR-Yonhap-Afp-Efe/MFD