Gobierno nacionalizará centrales azucareras
Prensa YVKE Mundial, ABN
El Gobierno Nacional decretó este miércoles la ocupación temporal y posterior nacionalización de la Central Venezuela y el Central Azucarero del Táchira, ubicados en el municipio Sucre del estado Zulia y en la población andina de Ureña, respectivamente.
Tales acciones fueron anunciadas, desde tierras zulianas, por una representación estatal conformada por los ministros del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua; para la Alimentación, Félix Osorio; y para El Comercio, Eduardo Samán.
Jaua explicó que, ante la paralización ilegal de la planta azucarera del Zulia, el pasado 9 de septiembre, y las denuncias de los trabajadores del referido central azucarero, el Gobierno Nacional decidió actuar de manera inmediata y efectuar la ocupación temporal del central para comenzar con el proceso de expropiación por causa de utilidad pública. Asimismo, dijo que la detención de las operaciones de dicha planta se realizó “de manera ilegal, arbitraria e inhumana, donde se echó a la calle a más de 3.000 trabajadores”.
Con respecto a la azucarera del Táchira, el titular de la cartera agrícola explicó que la ocupación y expropiación se efectuó debido a que sus dueños estaban violando la Ley y pretendían cerrar la planta. Entre tanto, comunicó que en horas de la mañana de este miércoles estuvieron observando las condiciones en las que se encuentra la azucarera, y la misma está totalmente operativa.
Al respecto, declaró que ya el Gobierno dio la autorización para llevar toneladas de azúcar cruda al central para comenzar a refinar este rubro de primera necesidad. Así mismo, aseguró que desde ya se comenzarán a rescatar las tierras y las siembras de caña de azúcar, con el objetivo de recuperar la producción en la zona. Acotó que con esta medida se está ratificando el respeto a la Carta Magna y a las leyes venezolanas, y asimismo, a ejercer políticas contra los empresarios irresponsables que viven de la especulación, el acaparamiento y no les interesan sus trabajadores ni la alimentación del pueblo.
Por su parte, el ministro de Alimentación, Félix Osorio, remarcó que, tras la ocupación del central azucarero del Zulia, construido en el 1900, se están recuperando las tierras y la caña para garantizar que la planta produzca a plena capacidad. Así mismo, indicó Osorio que el gobierno del presidente Chávez está actuando con severidad para devolver la dignidad y la seguridad a los trabajadores que desde el mes de septiembre estaban sin operar.
Sobre este aspecto, el ministro de Comercio, Eduardo Samán, explicó que el Gobierno está actuando estrictamente apegado a la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria y la Ley del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios. Subrayó que la normativa legal vigente en el país, da facultad para aplicar la medida de ocupación y expropiación de la planta, al tiempo que recordó que ninguna empresa puede ser paralizada de manera autoritaria por sus dueños.
Mayra Borjas