ESTÉRILES Y SUCIOS INTENTOS DE REVISAR LA HISTORIA
Fuente: The Voice of Russia
Los intentos de revisar y reevaluar el papel de la URSS en la II Guerra Mundial son inadmisibles, declaró Randy Alonso Falcón, comentarista político de Cuba, en su artículo publicado hoy con el título de “Cinismo histórico”.
Randy Alonso es director del programa político semanal de la TV, “Mesa redonda”, y presidente del consejo de redacción de Cubadebate, un portal electrónico no estatal. Mientras todo el mundo recuerda con enorme dolor la ocupación nazi de Polonia, con la que hace 70 años comenzó la II Guerra mundial, vuelven a acometerse intentos de enterrar en el olvido el heroísmo y el enorme aporte del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo, escribe Randy Alonso.
Algunos medios de difusión y especialistas de Estados de Europa Occidental, de varios países de Europa del Este y las repúblicas bálticas jibarizan matreramente el papel de la URSS en la lucha contra el fascismo, reduciéndolo al papel de un ocupante corriente, indica Randy Alonso. El experto señala que el mes pasado, la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa aprobó una resolución de condena, en igual grado, del estalinismo y el nazismo.
En relación con ello, Eandy Alonso cita la declaración de Dimitri Medvedev, quien definiera de “mentira cínica” las declaraciones sobre responsabilidad por igual por la II Guerra Mundial de la Alemania nazi y de la URSS.
Randy Alonso cita también la declaración del presidente del Comité parlamentario para Asuntos Internacionales, Constantin Kosachov. Quien calificó ala resolución de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE de intento de revisar la historia de la II Guerra Mundial.
La participación del pueblo soviético en la derrota del fascismo fue decisiva, subraya Randy Alonso, recordando las considerables pérdidas sufridas por la URSS en la guerra.
No obstante todos los errores cometidos por Stalin nadie podrá borrar de la memoria, de una plumada la hazaña libertadora del pueblo que libró la batalla de Stalingrado, las batallas de Moscú y de Kursk, y que libró al mundo de los horrores de los campos de concentración. La humanidad debe rendir un homenaje al pueblo heroico y mantener la vigilancia, para que no se repitan los horrores de la guerra, concluye el articulista, Randy Alonso Falcón.
El tema de la participación de la URSS en la II Guyerra Mundial ha quedado reflejado en las páginas de la prensa rusa. El lunes, el periódico Granma publicó la declaración del presidente de Rusia en la que insta a velar por la historia, sobre todo en aquellas materias que suscitan diversas interpretaciones en el mundo.
Fidel castro, en uno de sus artículos criticó el discurso del presidente de EEUU, Barack Obama, pronunciado con motivo del 65 aniversario del desembarco en Normandía y, en el que injustamente disminuyó el papel de la URSS en la derrota del nazismo. El grueso del ejército hitleriano y sus unidades selectas fueron derrotados por los soldados soviéticos en el frente ruso, subraya el líder cubano. A su juicio, la resistencia de Leningrado, la batallas de Stalingrado y de Kursk fueron las mayores y las contiendas determinantes en la historia de la II Guerra mundial.