Hay un desmadre mediático que debe ser corregido
Por: José Vicente Rangel

ABN. “En Venezuela hay un desmadre mediático, una deidad de irresponsabilidad por parte de aquellos que controlan los medios de comunicación, que tiene que ser objeto de un serio análisis y de la adopción de medidas que sin lesionar la libertad de expresión, corrijan inaceptables excesos”, consideró el periodista José Vicente Rangel.


Así lo manifestó durante su programa dominical José Vicente Hoy, en el cual destacó que en ningún país de la tierra hay libertad absoluta. Ni la Constitución ni el ordenamiento jurídico venezolano consagran las normas que resguardan a la sociedad y la ciudadanía del acecho siniestro de un poder que hoy en día es objeto de cuestionamiento mundial y debates por todas partes debido a su letal influencia.

“Cualquiera puede expresar lo que quiera, libremente y sin censura en este país, pero debe responder ante la Ley por lo que diga y por lo que denuncie. Estar de acuerdo o no con lo planteado por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz es parte del derecho que tiene cada quien a opinar y es un atributo esencial de la libertad imperante en Venezuela”.

Rangel subrayó la posición que llevó a la Asamblea Nacional, la fiscal Ortega. “En un país donde se reclama constantemente la necesidad de debatirlo todo, resulta contradictorio que alguien, en este caso la fiscal, así como pudiera ser otro, no importa su rango, ni condición política, emita opiniones sobre un tema de vital importancia para la democracia y el desarrollo institucional de la nación”.

Bajo la óptica de Rangel, Luisa Ortega Díaz, asistida por el mismo derecho que le asiste a cualquier otro ciudadano, llevó al seno del Poder Legislativo un punto de vista que toca un tema en torno al cual hay profundas diferencias. “Pero esas características tan diferentes, complejas y delicadas del tema, no puede llevarnos a callar lo que pensamos”.

De acuerdo con el ex vicepresidente, conviene precisar que muchos en Venezuela creen, y él forma parte de ese dilatado sector, que la conducta observada por los dueños de medios desvirtúa el papel que éstos deben cumplir en el sistema democrático y en una sociedad moderna.

A su juicio, buena parte de las situaciones difíciles que casi lanzan a la colectividad nacional por el precipicio de la guerra civil, las originó la conducta irresponsable de los propietarios de medios: radio, televisión y diarios, los cuales trataron de suplantar a los partidos y asumir la conducción de la política en función de los planes golpistas que habían fraguado.

Considera Rangel que la posición de la fiscal revela que cada poder en nuestro país tiene un funcionamiento autónomo y soberano.

“Lo inaceptable es que ahora se pretende quemar en la hoguera de la irracionalidad a una funcionaria honesta y preocupada por la suerte del país”, señaló.

En el caso de los hechos violentos suscitados a principios de mes en el Canal Globovisión, comentó que es inaceptable. “El ataque al canal y el riesgo que corrió su personal: periodistas, trabajadores y guardias de seguridad, la violencia empleada por el grupo agresor es inaceptable y sinceramente lo lamento”.

“Porque más allá de las diferencias que uno pueda tener con Lina Ron, quien dirigió el absurdo operativo, debido a su comportamiento y a la forma como ella asume la acción política, no estamos en presencia de una malandra política como la califican sus enemigos. Ella cometió un grave error, pero hay que reconocerle que a diferencia de quienes en momentos críticos incurrieron en actos extremadamente graves contra el orden democrático y la economía del país, rehuyeron sus responsabilidades, en cambio Lina Ron no hizo lo mismo, no incurrió en irse, se entregó a las autoridades dispuesta a aceptar su responsabilidad en lo sucedido’.

Según Rangel, se impone cada día con más fuerza la necesidad de enfrentar la violencia con coraje y decisión, y buscar que este terrible flagelo no nos desborde. “El medio tiene gran responsabilidad, cada uno de nosotros también la tenemos, que nadie la eluda para evitar que el país se nos vaya de las manos”, concluyó.