Viernes, 16 de Enero de 2009
Revolución complaciente
(Más que tolerantes, pendejos)
Por: Ricardo Abud
Tuve la oportunidad de realizar estudios de pre-grado y post-grado en la URSS, fueron días gloriosos donde la fraternidad y la camarería reinaban entre todos los estudiantes de diferentes continentes que hicimos vida en los años 70-80 en esas latitudes, con algunas excepciones.
Recuerdo que los estudiantes más difíciles eran los del continente africano, rara vez podíamos los latinos dirimir con ellos sin que en ocasiones nos tildaran de racistas. La universidad los apoyaba y les daba toda clase de garantías, los latinos, por ser estudiantes con algún nivel de preparación política, siempre terminábamos decepcionados ante la impunidad, los africanos eran intocables. El chantaje pasó a ser una modalidad entre estos compañeros estudiantes del continente africano hasta que un día, un venezolano, cansado de tanto atropello, reaccionó y le propinó una golpiza muy merecida a uno de ellos. Demostramos la culpabilidad del estudiante africano y con ello comenzó el fin de la impunidad.
Siempre he creído que todos tenemos el sagrado derecho constitucional al trabajo, pero debo reconocer que mezclar trabajo y activismo partidista no es bueno. Hoy sin asombro escucho, veo, percibo, que gran parte de la estructura de la administración pública sigue tomada por la oposición, desde donde cometen toda clase de violaciones a los derechos que nos consagra la Constitución. Jefes que a voz populi declaran su animadversión en contra del Gobierno y reprimen, sin reparo, a todo aquel que es afecto a la línea política de la Revolución bolivariana, los despiden, los marginan, muy a pesar de los niveles de preparación que puedan tener estos compañeros. Sabotean la gestión pública, no comulgan con los programas macro que emanan del alto Gobierno y hacen fracasar los buenos proyectos que el Ejecutivo pretende implantar para contribuir al desarrollo del país.
La administración pública sigue dosificada de perversidad implacable, los sindicatos, al servicio de sus propios intereses, de ahí que las Misiones han sido la salida perfecta para impulsar al Estado venezolano. Nadie, pero nadie, quiere impulsar la reingeniería de la administración pública, adecentando y sincerando su funcionamiento. La impunidad es la reina en la estructura administrativa perversa que “blindaron” en la Cuarta república. En ocasiones he escuchado y sentido a muchos compañeros que se quejan de los maltratos que reciben en sus puestos de trabajo, estos compañeros, revolucionarios en algunos casos, juegan al papel de opositores. Triste reflexión.
¿Hasta cuándo seguiremos llevando carajazos? Es increíble la disposición que tienen los opositores a la Revolución bolivariana de reventarnos hasta vernos sangrar y nosotros como pendejos, seguimos jugando el juego democrático que ellos mismos nos han impuesto. Nuestra vida revolucionaria la centramos en defendernos de los ataques, en complacerlos en todas sus malacrianzas, enfrascarnos en que entiendan que la Revolución es democrática, mientras ellos desatan su furia fascista y antidemocrática. Somos testigos de planes de saboteo, desestabilización, guarimbas, de guerras sucias y todavía no hay un solo detenido, es más, protegemos a una desarmada clase de estudiantes burgueses para que jodan tranquilamente, todo en nombre de la democracia, mientras que en la Cuarta república la democracia que defienden estos degenerados, nos masacraban tan pronto salíamos de nuestras instituciones educativas a marchar o protestar por la falta de dotación de nuestros laboratorios. La vaina es irónica.
Hoy la oposición es quien nos chantajea, y como rebaño de estúpidos, cedemos y cedemos a sus malacrianzas, la impunidad es la mejor arma que hoy manejan estos degenerados de la oposición. Han entendido que muchos que gobiernan son pusilánimes antes las vandálicas acciones que genera la oposición.
Estoy convencido de que si no tomamos acciones contundentes ante esta oposición irracional, podemos perder más espacios, creo que llegó la hora de actuar como el Alcalde Mayor, como el gobernador de Miranda, como el gobernador del Táchira, y deslastrarnos de todo aquello que represente oposición, como ellos han hecho con todo lo que representa Revolución. Debemos dejar de ser los pendejos tolerantes, no podemos seguir poniendo la otra mejilla para que nos golpeen.
Es hora de reaccionar de una vez y por todas, desenmascarar y desterrar a todos aquellos que desde adentro siguen atentando en contra de la Revolución bolivariana, replegar por la fuerza todo intento por desestabilizar al país, encarcelar a todo aquel que atente en contra de la institucionalidad democrática de nuestro proyecto político. Hay que mirar muy de cerca el carácter fascista que hoy se vive en los espacios que ellos detentan y entender que esto sólo podría ser el preámbulo de una guerra civil. No podemos perder la consulta de la enmienda, de perderse, la destrucción será inevitable. Es hora de frenar a los difíciles y someterlos por la fuerza como pretendió hacerlo con la Revolución el ex Fiscal de la República, Ramón Escobar Salom.
Si queremos construir una sociedad más humana, justa, donde prevalezca la justicia social, debemos exterminar todo rastro de fascismo, de lo contrario, estamos condenados al fracaso.
¡Basta de chantaje, y de impunidad!
NO HAY NADA MÁS EXCLUYENTE QUE SER POBRE.
Patria, Socialismo o Muerte…
Venceremos
http://www.chamosaurio.org/
http://chamosaurio.com/
Chamosaurio@gmail.com
ricardo@chamosaurio.org
Que de tiempo que no leía tus espectaculares escritos amigo Chamosaurio.
Me encuentro por los EEUU, por aporrea me entero un poco de Venezuela.
Leía tu ultimo articulo Revolución complaciente, muy acertado tu punto de vista.
Chávez sabe la bomba de tiempo que esta latiendo en las entrañas del pueblo (que no es tan pendejo) y esta evitando un estallido social, que se convierta en una guerra civil, cosa que retardaría el proyecto socialista de una Venezuela bonita, donde todos caben.
Desde mi punto de vista el problema no es la clase media en si, es, los medios que tienen disociados a los escuálidos.
Estoy con tigo y doy un urra a tu escrito y al ejemplo de los africanos.
Requerimos, como siempre te he comunicado, que nos sintonicemos con el líder, a seguir su seña, pues el sabe a donde conduce este movimiento, esta visión, que va mas allá de un proyecto meramente político, es una nueva sociedad, sacada de las entrañas del mismo pueblo (allí la educación que ha hecho llegar tanta gente como prioritario)
Querido amigo Chamosurio, siendo UD uno de lo intelectuales y pensadores a los que veo con admiración, por el contenido ideológico y de comprensión de esta revolución, revolución que trasciende la vieja ideología socialista, para colocarnos en esta nueva versión que nos presenta el líder.
Amigo Chamosaurio, el problema esta en el control mediático que ejercen los medios en ese colectivo, que esta hipnotizado, enloqueciendo, con una tecnología de ultima generación, que los dominan
Son los poderosos, dueños de la voluntad la gente, el arma mortal mas poderosa de estos tiempos, donde actúa la psiquiatría, para ejemplo yo lo veo acá en EEUU, es en especial La TV
Las grandes revoluciones de este tiempo, han tenido que cerrarles las puertas a estas transnacionales del alineamiento, como son China, Rusia, Irán, Corea, filtrando un poco la influencia subliminal de los constructores de mentes disociadas.
Ojala amigo Chamosaurio, que Chávez encuentre en el marco democrático, arrancarles estas herramientas de manos de los enemigos de esta Revolución. Y debilitarles el poder económico que aun poseen a través de sus industrias estratégicas, la banca, distribución de alimentos o bebidas (además del financiamiento de Washington) .
Un abrazo querido amigo y no decline ante la minúscula adversidad que genera la acción arbitraria de la disociación, Hasta ellos tenemos que salvarlos de la esclavitud mental que ejercen las oligarquías del mundo, a través de sus medios en todos ellos.
He escuchado a amigos que se identificaban con el proceso, que han sido penetrados en sus mentes, por la campaña mediática, hoy, dudan del líder y la revolución, “cuando el perro muerde al amo así será de bravo”
Ello quiere decir, que no podemos permitirnos el lujo, de escuchar a los sesudos de la oposición (globovision por ejemplo), recordando que tiene la herramienta perfecta, La televisión, para penetrar la voluntad hasta de «los mas guapos»
Me gustaMe gusta
Para Ricardo Abud:
(con especial atención para Federico Picado)
Dentro de la gama de obstáculos a vencer, has tocado algunos que de no enfrentarlos a tiempo, nos arrastrarán a todos,
y habremos abortado, entonces El Proyecto Bonito:
a) el chantaje
b) el maltrato dentro de las fuerzas vivas del Proceso Revolucionario
c) el triunfalismo (falso triunfo que debilita la lucha y la toma de conciencia revolucionaria)
d) el «comodismo» (todo descansa en el líder, no hay voluntad política para reinventarnos)
Hubiera querido hacerte este comentario-respuesta en informaciónveraz, pero…y siempre hay un pero…, no quiero con mis palabras avivar la brasa a pocos días del referéndum; sin embargo, Ricardo, llegará el día en que el pueblo sapiente tendrá que ser escuchado.
Saludos, «arrechamente chavistas», para ti y para Federico Picado, como dice nuestro apreciado Jesús Chua, y «Hasta la Victoria Siempre»
Zulay Farías M.-
…que la reseca muerte no me encuentre vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Me gustaMe gusta
Camarada Ricardo Abud, una emoción muy grande me embarga al leer su estupendo y certero artículo Revolución complaciente,publicado en Aporrea. Créame si le digo que al leerlo lloré porque sentí que esas palabras suyas las sacó del fondo de mi alma. Cuando se ha vivido en aquella época en la cual por mirar siquiera nos caían a plomo y del bueno, cuando recordamos aquellos amigos que fueron vilmente asesinados,la mayoría muy jóvenes, a quienes les quitaron el derecho a vivir, cortándoles sus sueños ; a quienes como yo sobrevivimos de aquella barbarie, y cómo olvidar aquella noche cuando aquellas hienas adeco-copeyanas me arrancaron de los brazos a una de mis hijas de cinco meses de nacida y me llevaron con fines inconfesables a uno de esos campos de concentración TO, sin derecho a la defensa, arrastrada como a la peor delincuente, ultrajada en lo más profundo de mi ser, por el sólo hecho de ser la esposa de un detenido (ya para fusilarlo), que ellos consideraban guerrillero,era un jóven en ese entonces de 21 años que sólo tenía un sueño: una patria libre y soberana.
Terminaba de ver a nuestro Presidente en el Campo de Carabobo, quien, dió instrucciones a los cuerpos de seguridad del Estado , para que se detenga a esas fieras sedientas de sangre y se castigue a quienes pretendan continuar guarimbeando para desestabilizar con su terrorismo para crear un clima de inseguridad y de angustia a la población, y así lograr sus macabros objetivos. Prendí mi computadora y me puse a revisar la Página de Aporrea, y me conseguí con su escrito. MAYOR FELICIDAD, IMPOSIBLE.
NUESTROS DERECHOS HAY QUE EJERCERLOS. ACTUEMOS. NO A LA IMPUNIDAD. PURGA EN INSTITUCIONES Y MINISTERIOS DEL ESTADO, ESTÁN PLAGADOS DE ZÁNGANOS ESCUÁLIDOS
PATRIA,SOCIALISMO O MUERTE…VENCEREMOS!!!
Reciba un beso infinito de su camarada Constanza Centeno Yabrudy
Nota:
En el año 2000, escribí mi testimonio, si está interesado, se lo envio
Me gustaMe gusta
Que bien camarada de la «Patria Grande». Que descripción más clara de nuestra realidad haz hecho, que bien Francisco, pero eso ocurre querido camarada, porque con la vaina de la «Revolución Pacífica» y el amiguismo, se han aprovechado una cantidad de vivos, que nada tienen que ver con nuestro proceso, para obtener postulaciones a cargos de elección popular en el gobierno y el partido solo para satisfacer sus apetencias personales. Por ello, por falta de conciencia revolucionaria en los propios «dirigentes claves de nuestro proceso» es que no avanzamos cuanto deberíamos. Por cierto, cuentan con todas las herramientas necesarias para combatir la contra revolución pero, no les interesa ni saben hacer uso de ellas. Esa es la razón de tanta impunidad y chantaje de la oposición.
Nuestro objetivo revolucionario se ha hecho más largo de lo que debe ser por las razones que haz esgrimido y las causas que te planteo.
En mi opinión, tenemos una gran ventaja para hacer la revolución junto al pueblo, porque tenemos el poder político y administrativo del país. Lo que ocurre, es que las vitales acciones tácticas y estratégicas, no han sido desarrolladas pese a las indicaciones de nuestro líder presidente para garantizar el avance de nuestra revolución. Para mi, existen dos objetivos inmediatos que deben cumplirse, Primero: CONSERVAR EL PODER; para lo cual es necesario que nuestros gobernantes den respuesta oportuna y permanente a las demandas individuales y colectivas de nuestra sociedad tomando en cuenta su participación y protagonismo. Segundo; DEFENDER LA REVOLUCIÓN; nuestra pueblo necesita saber del por que de su lucha, con quien y como. Para ello se requiere concientizar, formar ideológicamente, organizar y estar al lado de nuestro pueblo para el combate. Creo que las ultimas actividades terroristas de la oligarquía (oposición) a través de sus hijos están fuera de la Ley, y como tal, deben las autoridades actuar legalmente poniéndolos en la cárcel como simples delincuentes. Hay que hacerle frente a la oposición con los hechos, las leyes y con el pueblo. Ya basta de abusos e impunidad por parte de la contra revolución. Podemos ser pacíficos, pero no pendejos, mucho menos cobardes. Por nuestras venas no corre sangre de cobardes sino de libertadores. Que no se nos confunda con los traidores e infiltrados en nuestro proceso.
Camarada Francisco, nos estamos preparando para combatir a los contra de adentro y de afuera con todos los hierros y la gran conducción de nuestro líder Hugo Chávez Frías.
«SI» A LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL.
Un caluroso abrazo para ti Francisco
Hiram
Me gustaMe gusta
EXCELENTE… .!!!!
Bravo Chamosauro!! !!
Me gustaMe gusta