Sábado, 3 de Enero de 2009
RUSIA INSTÓ A UCRANIA A OBSERVAR LA CARTA ENERGÉTICA
Fuente:www.ruvr.ru

Moscú ha instado a Kíev a cumplir de forma incondicional la Carta Energética, y a los países de Europa a iniciar los procedimientos de sanciones por el robo de gas ruso por parte de Ucrania.


A partir del día de hoy el conflicto del gas con Rusia, provocado por Ucrania, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los consumidores europeos.

La víspera Ucrania ha declarado oficial y públicamente que sustrae gas ruso de la tubería de exportación a Europa. El sábado, detrás de Rumania, otros países empezaron a sentir las consecuencias del desvío ilegal del gas. Eslovaquia, Hungría y Polonia han anunciado un descenso de la presión en las tuberías. La Operadora de gas de los países balcánicos fue la primera en anunciar la sustracción de gas por Ucrania. Los suministros a Rumania cayeron entre un 30 y 40%. La primera reacción del gigante Gazprom, en la persona de su vicepresidente Alexander Medvédev, fue dura, pero justa desde el punto de vista jurídico: “La parte ucraniana ha declarado de forma bastante cínica que sustrae gas de la tubería de exportación. En los Balcanes ya no sólo experimentan, sino también sufren por ese proceder. Por eso, consideramos que los países balcánicos en tal situación deben utilizar los recursos jurídicos a su disposición, en el marco de la Carta Energética, para prevenir una escalada de los hechos. Ucrania se adhirió a la Carta de forma absolutamente voluntaria y ha ratificado ese documento, que estipula con meridiana claridad los compromisos que debe cumplir el país de tránsito. De tal modo, ninguna discusión en torno al tratado sobre el tránsito del gas puede servir de motivo para entorpecer el suministro de gas a Europa”.

Ucrania no ha cancelado una cuarta parte de la deuda con Rusia por el gas que recibió. Al mismo tiempo, en vez que enviar a una delegación para mantener conversaciones con Gazprom, los representantes ucranianos llaman a las puertas de los organismos europeos con la esperanza de traspasar la responsabilidad por la crisis a Moscú. Rusia, por su parte, propuso la convocatoria urgente del Parlamento Europeo para discutir los problemas del tránsito. En cuanto a los suministros de gas, Rusia actúa de forma absolutamente transparente y en plena consonancia con el principio de la seguridad energética, aprobado en las cumbres del G-8 –consignó el embajador de Rusia ante la Unión Europea, Vladímir Chizhov. “Para los representantes de la UE sin prejuicios, no será difícil comprender quién tiene razón y quién no, y quién es el responsable de lo que ocurre”.

A pesar de que Ucrania roba gas ruso, Moscú cumple plenamente sus compromisos contractuales ante Europa. Esto lo confirman los expertos que controlan la presión del gas en las tuberías de exportación en territorio de Rusia. Ucrania impidió semejante control en su territorio.