Jueves, 27 de noviembre de 2008
Rusia y Venezuela se están liberando de la dictadura del dólar

Creación de Banco Binacional establecerá uso del Rublo y el Bolívar como unidades de intercambio / Venezuela está haciendo soberanía al profundizar sus relaciones con Rusia / Postramiento de Venezuela al imperio norteamericano impedía cualquier visita de un mandatario ruso

(VTV)

«Aquí estamos haciendo uso de nuestro derecho soberano de establecer relaciones más profundas con Rusia», dijo el presidente Chávez a su homólogo ruso, Dimitri Medvedev, tras la firmas de acuerdos en el Palacio de Miraflores, entre ellas el convenio para la creación definitiva del Banco Binacional que desterrará el uso del dólar norteamericano y establecerá el intercambio con las monedas de ambas naciones

Tras la reunión de trabajo en Miraflores, ambos mandatarios participaron en una ceremonia en el Salón Ayacucho, donde el ilustre visitante fue condecorado con la condecoración Gran Collar del Libertador, para luego establecer los acuerdos que redimensionan aún más las relaciones entre ambos países y con los cuales enfrentarán la crisis financiera mundial.

«La crisis es un virus mutante que no se sabe adónde va», dijo el Presidente Chávez, al destacar como un paso importante el acuerdo mediante el cual próximamente se establecerán los aspectos técnicos y financieros para activar el Banco Rusia-Venezuela, el cual no usará el dólar como divisa común.

«La creación de este banco es una medida tomada a tiempo para preservarnos de los golpes de esta crisis capitalista que amenaza al mundo. Y la decisión de tomar nuestras monedas, el Rublo y el Bolívar, como unidades de intercambio, es para irnos liberando de la dictadura del dólar, causa principal de esta crisis mundial

Recordó el Jefe de Estado que EEUU emite dinero (el dólar) sin ningún grado de sustentabilidad ni soporte legal. «Es hora ya que nosotros nos liberemos de esa dictadura»

«Nosotros estamos decididos a tener nuestro propio modelo de desarrollo…Nos negamos a ser condenados de la tierra, porque no tenemos esa condena pero sí tenemos potencial, recursos, territorio, un pueblo trabajador y batallador…un pueblo de libertadores»

Venezuela está haciendo soberanía al profundizar sus relaciones con Rusia:

«Hay un renacimiento en América Latina de un proyecto que en Venezuela llamamos Bolivariano, pero tiene sus manifestaciones propias en cada país», dijo, en referencia a la presencia en Caracas de diversos mandatarios del continente en la recién finalizada Cumbre Presidencial del ALBA. Le indicó al visitante ruso el valor de su presencia en Venezuela y que sus palabras y su mensaje sean transmitidos a todo el continente latinoamericano a través de la señal de TeleSUR.

El presidente Chávez le confesó a su homólogo ruso que en Venezuela era inimaginable y fue imposible en las décadas pasadas, que un mandatario de Rusia visitara el país. Dijo que esta imposibilidad vino dada por el postramiento de los gobiernos a los intereses norteamericanos. Le aseguró que en los últimos 10 años eso se acabó, logrando no sólo su visita sino también la de representantes de gobiernos de Vietnam, Bielorrusia, Irán y China, entre otros.

«Desde hace casi 10 años llegamos aquí por decisión de la mayoría de un pueblo y sobre todo de los más pobres, los excluidos durante siglos y hemos llevado en democracia un proceso de transformaciones profundas».

Le comentó que pese a la ofensiva oligárquica, aliada a los intereses imperiales, Venezuela ha sorteado atentados, golpes de estado y desestabilización, para consolidar una democracia fuerte que este domingo logró para la causa revolucionaria un aplastante triunfo que permite contra con 17 de 22 gobernaciones y casi trescientas de las 330 alcaldías municipales del país.

«Una gran victoria. Y seguiremos fortaleciendo el país desde el punto de vista espiritual, macroeconómico y político…y en la capacidad de defensa y en esto agradecemos mucho a Rusia, a ti, a tu gobierno y al Primer Ministro, el gran amigo Vladimir Putin».

La nueva Rusia está ayudando a crear un mundo multipolar:

«Valoramos infinitamente tu presencia, presidente amigo, y valoramos el resurgimiento de la gran Patria Rusa. Porque hay que decirlo…ustedes, nacidos al calor de una crisis, que pasaron y sufrieron agresiones imperialistas, fascistas, y luego la caída de la Unión Soviética y el grito aquel de victoria hegemónica del imperio norteamericano. Aquí está Rusia de nuevo, está de pie, jugando el papel que tiene que jugar en el mundo de hoy del siglo 21».

«Un papel que será definitivo», exclamó, al explicar que con el liderazgo y la colaboración rusa, se logrará el objetivo que Simón Bolívar calificó como el equilibrio del mundo. «Salir de la pretensión Unipolar, como tú bien lo decías…de un policía hegemónico, dueño del mundo, que ha llevado al mundo de desastre en desastre».

«Por esa certeza de que un mundo mejor no sólo es necesario sino posible, un mundo en equilibrio, en paz, donde impere la verdadera amistad, la cooperación entre los pueblos, la hermandad de las naciones, ese mundo lo estamos viendo. Estamos viendo cómo ha comenzado a nacer y hay que pujar duro, trabajar de manera multilateral para que este mundo de desastres del imperialismo norteamericano, quede en el pasado y que nazca el mundo que soñamos para nuestros hijos y nietos»