Desaparecerán intermediarios en sistema de distribución de gasolina

La idea plasmada en el nuevo instrumento legal, próximo a ser aprobado en primera discusión en la AN, es erradicar los vicios generados por terceros en el proceso de suministro de gasolina a los venezolanos.


La figura de los intermediarios en la distribución del combustible desaparecerá en los próximos días, según anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, al momento de aclarar a la opinión pública el verdadero significado de la Ley Orgánica de Reordenamiento del Mercado Interno de los Combustibles Líquidos, próxima a ser discutida en el seno de la Asamblea Nacional.

En cadena nacional de radio y televisión, el jefe de Estado explicó que el actual modelo de distribución del combustible vehicular, vigente desde el año 1998, busca privilegiar al intermediario, y en lo sucesivo el proceso se realizará de la siguiente manera: «De Pdvsa irá directo a las gasolineras (…). Vamos a trabajar directamente con ellos».

«Van a desaparecer los intermediarios en el sistema de distribución de gasolina», indicó el presidente Chávez al momento de explicar el actual proceso de administración del combustible, el cual es adquirido de primera mano por parte de empresas intermediarias a Pdvsa, y luego es suministrado, a otro precio, a los concesionarios de las estaciones del servicio.

La idea plasmada en el nuevo instrumento legal, próximo a ser aprobado en primera discusión en la AN, es erradicar los vicios generados por terceros en el proceso de suministro de gasolina a los venezolanos, donde unos pocos se enriquecían a costas del pueblo.

El ministro del Poder Popular para la Energía y el Petróleo, Rafael Ramírez, explicó que en Gaceta Oficial número 30.537, de fecha 11 de septiembre de 1998, quedó estipulado la “libre venta” del combustible a través de intermediarios, entre la empresa productora (Pdvsa) y los expendedores a los consumidores (estaciones de servicio).

Habló que esta medida permitirá mejorar la calidad de vida de los trabajadores de las gasolineras, incrementar los márgenes de ganancias, tanto para la empresa nacional como para los expendedores, y acabará con el “perverso mecanismo de intermediación” en el servicio de distribución de combustible.

Campaña mediática
Durante su intervención y refiriéndose a la matriz de opinión que manejan algunos medios de comunicación de capital privado, sobre el tema energético, el presidente Chávez se refirió la primera plana de los diarios «El Nacional» y «El Universal» , los cuales se han volcado a reseñar una presunta expropiación por parte del Estado de «las estaciones de servicio de gasolina».

Al calificar esto como «parte del laboratorio de guerra», el jefe de Estado indicó que la intención de dichas informaciones erradas es la desestabilización del país, hecho del cual no dio mayores créditos. Dijo que a pesar de sus acciones, los dueños de estos medios no lograrán su cometido, porque el pueblo venezolano está consciente de las verdaderas políticas que lleva adelante el Gobierno que preside.