Región donde se celebró elección de prefecto

El ministro Alfredo Rada llamó la atención sobre la repentina aparición del dirigente y diputado opositor Jorge Tuto Quiroga, en el centro de detención donde fueron llevados los jóvenes poco tiempo después del arresto. Por otra parte, medios locales difundieron que la candidata opositora, Sabina Cuéllar, habría ganado las elecciones realizadas en Chuquisaca.


El ministro de Gobierno de Bolivia, Alfredo Rada, confirmó este domingo la detención de tres estudiantes universitarios, con 27 cargas de dinamita cerca de la sede de la Corte Departamental Electoral de Chuquisaca, departamento del sur de Bolivia, donde este domingo se celebraron los comicios para elegir al nuevo prefecto.

«Estos son incidentes aislados, pero que por supuesto preocupan. Hemos detenido a personas que portaban material explosivo y uno de ellos, el que fue detenido con mayor cantidad de dinamita, es secretario de conflictos de la Universidad de Sucre», informó el ministro.

En su declaración, Rada llamó la atención sobre la repentina aparición del dirigente y diputado por el partido opositor Poder Democrático Social (Podemos) Jorge Tuto Quiroga, en el centro de detención donde fueron llevados los jóvenes poco tiempo después del arresto, y quien pidió explicaciones por la privación de libertad de uno de los universitarios.

«Quisiera que Jorge Quiroga explique por qué tan rápidamente acudió al lugar para pedir explicaciones por la detención de este señor. ¿No será que hay un vínculo político ahí?», insistió Rada.

Detenidos en manos de la Fiscalía:

Por su parte, el viceministro del Interior, Rubén Gamarra, aseguró que con estas detenciones, la policía cumplió «con su rol constitucional, los ha aprehendido para entregarlos a la Fiscalía; ya se encuentran en manos del fiscal».

Las autoridades señalaron que uno de ellos, llevaba una credencial de la Federación Universitaria Local (FUL) y que estas personas vestían camisetas negras. La FUL de la Universidad San Francisco Xavier es parte del Comité Interinstitucional que postuló la candidatura de la opositora Sabina Cuéllar, a la Prefectura de Chuquisaca.

La camiseta negra es el distintivo de los grupos de choque que actúan a favor de ese Comité y han cometido una serie de actos vandálicos como la golpiza y vejación a la que sometieron a campesinos e indígenas, el mes pasado, en plena Plaza 25 de Mayo de esta ciudad.

Candidata opositora habría ganado elecciones de Chuquisaca:

Por otra parte, y según resultados a boca de urna, Sabina Cuéllar, candidata de la oposición boliviana, habría ganado las elecciones a la Prefectura del sureño departamento de Chuquisaca, según sondeos difundidos por varios medios locales.

Los resultados presentados por los canales de televisión ATB, PAT y UNITEL conceden a Cuéllar la victoria en las elecciones departamentales de Chuquisaca, con un apoyo de entre 55 y 60 por ciento de los votos.

A su principal rival, el candidato del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) Walter Valda, los sondeos a pie de urna le otorgan un respaldo de entre 36 y 40 por ciento.

El Ejecutivo boliviano convocó a elecciones regionales tras la renuncia y huida a Perú del prefecto titular, David Sánchez, en noviembre pasado, quien había llegado al cargo con el apoyo del MAS, el 15 de diciembre de 2005.

La renuncia de Sánchez se dio a pocos días de la muerte de tres personas en eventos violentos patrocinados por grupos de derecha que demandaban la capitalidad plena de Sucre e intentaron impedir el desarrollo de una sesión de la Asamblea Constituyente que se realizaba en el Palacio de La Glorieta, ante la imposibilidad de debatir en el Teatro Gran Mariscal.

TeleSUR/EFE/VTV –Ora-mp