Del 30 de junio al 1° de julio
La cumbre se realizará en el Hotel Catalinas Park. En el corazón de esta provincia del noroeste de Argentina donde se declaró la independencia del país
La ciudad argentina San Miguel de Tucumán, epicentro de la declaración de independencia argentina, afina detalles para la XXXV Cumbre del Mercosur, que se realizará del 30 de junio al 1° de julio en esta ciudad.
En sus angostas calles, donde el clima oscila actualmente entre 12 y 24 grados de temperatura, ya se observa el movimiento de policías y el desvío del transporte público de sus rutas habituales.
La cumbre se realizará en el Hotel Catalinas Park. A propósito del evento, el salón donde se realizará la plenaria cambió su nombre original «Imperio» por el de «General José de San Martín» -prócer independentista argentino- Una decisión adoptada por la gerencia del hotel para expresar un reconocimiento al ideal de soberanía y respeto por nuestros próceres que promueve el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
En el corazón de esta provincia del noroeste de Argentina se declaró la independencia del país el 9 de julio de 1816. El lugar donde ocurrió lleva hoy por nombre la Casa Histórica. Muy cerca está la Plaza Independencia. Un espacio preciado por los tucumanos por el patrimonio arquitectónico que lo rodea y la huella histórica que representa.
Es productora de azúcar y de cítricos, principalmente, el limón. Tucumán es el primer productor argentino de azúcar. Tiene 15 ingenios y ahora está en plena zafra. Es uno de los principales productores de limón en el mundo. Las actividades van desde la producción primaria y la industrialización. Por ejemplo, del limón obtienen jugos concentrados o aceites esenciales y la pectina que se utiliza como espesante en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética.
Conocida como el Jardín de la República, Tucumán tiene llanuras y montañas, climas secos y húmedos, selvas, tierras áridas, apacibles pueblos y ruinas indígenas.
Es la provincia más pequeña de Argentina en extensión, no obstante, la de mayor concentración poblacional. Apenas tiene 22 mil 524 kilómetros cuadrados y un poco más de un millón de habitantes.
Prensa Presidencial/VTV –Ora-mp