Venezuela y Brasil revisarán agenda de proyectos de cooperación
Presidente Lula inicia visita de trabajo a Venezuela, este viernes 27 de junio.
Los Gobiernos de Venezuela y Brasil revisarán este viernes 27 de junio la agenda de proyectos bilaterales en diferentes áreas, con motivo de la visita de trabajo que realizará el presidente del vecino país, Luis Inácio Lula Da Silva.
Así lo expresó el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros, durante una rueda de prensa ofrecida para informar sobre la VII Conferencia de Ministros de Información del Movimiento de Países No Alineados (COMINAC), que se efectuará en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, del 2 al 4 de julio, la cual reunirá a representantes de 118 naciones.
El Canciller Maduro confirmó, que el Presidente Lula Da Silva participará en la reunión de trabajo trimestral acordada por ambos Gobiernos; mecanismo que permite avanzar en los temas de cooperación bilateral, profundizar la relación de confianza política entre los dos Presidentes, además de intensificar la cooperación para impulsar proyectos regionales como Unasur.
“Estos encuentros trimestrales cada vez son más positivos”, dijo al tiempo que detalló que abordarán temas como: energía, así como una cartera de 11 proyectos en el área industrial, a través de la Agencia de Desarrollo Industrial Brasileña.
En el sector cooperación agroalimentaria indicó, que se desarrollan seis proyectos con la Empresa Brasileña de Investigaciones Agrícolas. Además, señaló que desde hace dos meses ambas instancias del país latinoamericano tienen oficinas en Venezuela para fortalecer la concreción de planes comunes.
El Ministro Maduro agregó, que en materia comercial se abordará lo atinente a garantizar la seguridad alimentaria de Venezuela. Recordó que en el mes de marzo Venezuela libró una lucha contra los especuladores y acaparadores que pretendieron hacer creer que en el país había desabastecimiento.
En el ámbito educativo subrayó, que existe la posibilidad que dos mil jóvenes venezolanos estudien en universidades brasileñas, pues, acotó, que en la actualidad 400 de ellos están en fase de ubicación.
MPPRE/VTV –Ora-oq