Presidente Chávez:
Libertad e igualdad son esencia del socialismo bolivariano
El Jefe de Estado indicó que ninguna de estas virtudes puede omitirse al hablar de socialismo. «En Venezuela hay plena libertad de expresión y participación».
Prensa Web RNV / Prensa Presidencial
Libertad e igualdad son características esenciales del modelo sociopolítico que se construye actualmente en Venezuela, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, durante una entrevista ofrecida al ex primer ministro y ex presidente de Portugal, Mario Soares.
El Jefe de Estado venezolano conversó con el dirigente socialista sobre las principales características que refleja el socialismo del siglo XXI que se impulsa en Venezuela, y las diferencias que se observan en comparación con otras experiencias a nivel mundial.
«No puedo concebir el socialismo sin libertad. El capitalismo es el que cierra los caminos de la libertad del hombre», apuntó.
Sobre las principales características del nuevo modelo que se construye en Venezuela, habló de no copiar otras experiencias, sino diseñar un Estado igualitario, humanista y participativo de todos los niveles del pueblo organizado. «Aquí estamos construyendo un modelo socialista, un modelo pluralista», acotó.
Sobre el tema de las libertades, le expresó a Soares que si algún europeo tiene dudas de la vocación democrática y progresista de la Revolución Bolivariana, «que venga a Caracas en cualquier momento para que vea la más grande libertad de expresión y participación como nunca se había visto en Venezuela».
Unidad en América Latina
Mario Soares no se limitó a preguntar sólo sobre el socialismo venezolano. La integración y los procesos progresistas en el continente llamaron su atención y consultó al presidente Chávez sobre este particular.
Al consultar su opinión acerca del nuevo mapa político que se dibuja en el continente, específicamente en el extremo sur de América, Soares indagó en el tema integracionista y las posibilidades de consolidación bajo las perspectivas actuales.
«Nunca antes como hoy creo que hubo tan magníficas posibilidades de elevar a niveles superiores la integración en lo político, social y económico (…) respetando la soberanía de cada país. Eso es sagrado para nosotros», declaró el presidente Chávez.
Con base en dicha afirmación citó un ejemplo: la cooperación energética. Para el presidente Chávez, ubicar como eje estructural del proceso de integración regional el aspecto energético, es fundamental para lograr un verdadero proceso de unificación en el continente. Además, habló de las propuestas de Venezuela como soporte a ese proceso de integración, tales como: el Banco del Sur, Telesur, el Banco del ALBA, entre otras iniciativas.
Indicó que en la actualidad, con el desarrollo de gobiernos progresistas en la región, como Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Ecuador, Bolivia y el caso venezolano, es propicio y oportuno hablar de una integración real.
«La vocación integradora y unionista la llevamos en la sangre, es nuestra herencia», señaló el Jefe de Estado.