Vicepresidente de la República, Ramón Carrizález:

Manifestó, que el desfile cívico-militar es una demostración de que nuestra Fuerza Armada está presta, equipada y lista para defender el territorio y la soberanía nacional.
Prensa Web RNV/ VTV
24 Junio 2008, 10:34 AM


Bajo las notas del Himno Nacional, este martes 24 de Junio, fecha en que se celebra el 187 aniversario de la Batalla de Carabobo, autoridades nacionales, regionales y municipales del estado Carabobo, la Fuerza Armada Bolivariana y representantes diplomáticos, realizaron ofrendas florales en el Altar de la Patria, ubicado en el Campo de Carabobo.

Luego de concluido el acto protocolar el Vicepresidente Ejecutivo de la República, Ramón Carrizáles, destacó, que esta entidad representa la lucha del pueblo que hizo gala de su heroicidad. «Es el producto de una estrategia del Libertador Simón Bolívar que lo planificó (…) hasta llegar aquí y dar la batalla contra las fuerzas españolas, a partir de allí ya quedaron muy pocos puntos de resistencia (…) en Carabobo siempre ha estado el pueblo y el poder popular».

Ante la pregunta de cuál es el actual reto que enfrenta Venezuela, al celebrarse el 187 aniversarios de la batalla histórica, aseveró. «Estamos dando una batalla para una segunda independencia, porque esa independencia que se logró en Carabobo se fue revertiendo con el tiempo, y aquí se implantó un nuevo tipo de dominación, y es la que estamos enfrentando día a día».

Asimismo, aseguró, que el desfile que se efectuará esta tarde, es una demostración de que nuestra Fuerza Armada está presta, equipada y lista para defender el territorio y la soberanía nacional.

El acto también contó con la presencia de los ministros del Poder Popular para la Defensa, Gustavo Rangel Briceño; y para las Relaciones Interiores y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, además del gobernador del estado Carabobo Luis Felipe Acosta Carlez.

La Batalla de Carabobo ocurrió el 24 de junio de 1821, gesta que permitió sellar definitivamente la independencia de Venezuela.

Esta gloriosa cruzada fue comandada por el Padre de La Patria, Simón Bolívar, quien, desde lo alto de las montañas que bordean lo que hoy es conocido como el Campo de Carabobo, dirigió las acciones para derrotar al ejército realista español.

Allí tuvo destacada actuación el general José Antonio Páez, comandando el ejército de llaneros con Pedro Camejo, alias «Negro Primero», a la cabeza, quien ofrendó su vida en esta batalla, por la liberatad de la patria.