Ortega acusa a Uribe de practicar el terrorismo para acabar con conflicto armado colombiano

Ortega afirmó que Uribe cree que »puede resolver el conflicto por la vía militar» y eso lo ha llevado a cometer crímenes como los del pasado 1 de marzo, en el que fueron masacradas más de una veintena de personas, entre ellas el ex segundo jefe de la guerrilla colombiana, Raúl Reyes. «Esto es el terrorismo de Estado» y por lo tanto esto lo ha llevado a «convertirse en un terrorista. Él es un terrorista, dice que está combatiendo el terrorismo, no, el terrorista es él», fustigó.


Caracas, 20 de junio de 2008/ El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó este jueves a su par colombiano Álvaro Uribe de practicar el terrorismo para intentar acabar con el conflicto armado que Colombia enfrenta desde hace más de 50 años.

La denuncia fue presentada por el mandatario nicaraguense en compañía de las jóvenes Lucía Morett, Doris Torres y Martha Pérez, únicas sobrevivientes del ataque colombiano a un campamento temporal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el pasado 1 de marzo en suelo ecuatoriano.

Ortega explicó que el presidente Uribe cree «que puede resolver este conflicto por la vía militar y eso lo lleva a cometer crímenes como estos (del pasado 1 de marzo), porque esto es el terrorismo de Estado» y por lo tanto esto lo ha llevado a «convertirse en un terrorista. Él es un terrorista, dice que está combatiendo el terrorismo, no, el terrorista es él», fustigó.

Ortega responsabilizó al mandatario colombiano por los crímenes que se han cometido en el marco de la política bélica que Bogotá ejecuta con el apoyo de Estados Unidos a través del Plan Colombia, que supuestamente busca combatir el narcotráfico, acabar con el conflicto social y armado en el país.

Afirmó que su homólogo colombiano, intenta asesinar a las tres jóvenes que permanecen en el país centroamericano en calidad de asiladas.

«Las mafias tratan de asesinar al testigo y eso explica la declaración oficial del gobierno colombiano que dijo que las iba a tener cerca», resaltó el mandatario nicaraguense.

En ese sentido, advirtió: »Presidente Uribe, cuídese de intentar asesinar a estas muchachas en Nicaragua. No se le ocurra intentar asesinarlas en Nicaragua».

Ortega expresó que las dos ciudadanas colombianas y la mexicana son «testigos de cargo» para un futuro juicio contra el jefe de Estado colombiano por crímenes de lesa humanidad y, además, «son víctimas del terrorismo de Estado del gobierno de Uribe, que dirige la guerra en Colombia con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico».

La mexicana Lucía Morett ha denunciado que el día del ataque, el Ejército colombiano remató en el lugar de los hechos a guerrilleros heridos que se habían rendido.

«Nosotras, (las sobrevivientes) somos las que podemos dar testimonio, por eso a Uribe no le conviene que nosotras estemos vivas. Uribe nos prefiere muertas.

Quiere que callemos pero, nosotras no nos vamos a callar», reiteró este miércoles desde Nicaragua.

El pasado 1 de marzo, Uribe dió la orden para atacar a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, en el que fueron masacrados cuatro estudiantes mexicanos, un ciudadano ecuatoriano, el ex segundo jefe de la guerrilla, Raúl Reyes y varios guerrilleros más.

Por esta violación a la soberanía de Ecuador, el gobierno de Quito rompió relaciones diplomáticas con Bogotá, con cuyo país solo mantiene lazos a nivel comercial.

VTV/ TeleSUR – El Tiempo -mm