MinCI inició ciclo de talleres para medios alternativos en Zulia
La idea es que los medios alternativos ofrezcan una programación: dinámica, pluricultural, participativa y humanista, entre otros aspectos
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), inició una serie de talleres especiales, en la población de Caja Seca, Municipio Sucre del estado Zulia, con el objetivo de consolidar y fortalecer medios alternativos comunitarios con visión humanista.
La información la suministró la coordinadora de medios Alternativos y Comunitarios del Minci, Ana Viloria, en el evento que se desarrolló en la sede de la televisora comunitaria El Quijote TV, en la población de Caja Seca, municipio Sucre de esta entidad, a unas cinco horas de Maracaibo, aproximadamente.
En ese sentido, explicó que el taller de “Acompañamiento Pedagógico Medios Alternativos y comunitarios de Venezuela”, va dirigido a todos los ciudadanos y ciudadanas que deseen realizar una programación especial, y de esa manera puedan ofrecer a los usuarios y usuarias diversas opciones educativas.
La idea es que los medios alternativos ofrezcan una programación: dinámica, pluricultural, participativa y humanista, entre otros aspectos.
Viloria, comentó que este evento se desarrolla en varios estados del país, especialmente Barquisimeto, estado Lara, a través del cual, se impartirán talleres sobre medios alternativos en sus diversas áreas, es decir, Radio, Televisión e impreso.
“Contamos con la presencia de expertos en la materia, muy especialmente del productor de TV de Cuba, Daniel Aguiar, quien se encargará de impartir una serie de talleres, sobre producción, entre otras temáticas importantes”, dijo.
Estos talleres se impartirán durante 15 días, mientas que la próxima semana iniciará un taller especializado para los medios alternativos del área impresa.
A través de estos talleres además de impulsar y crear medios alternativos y comunitarios, se unifican estrategias en pro de fortalecer el trabajo en equipo, junto a las comunidades.
Cabe recordar que recientemente el titular del Minci, Andrés Izarra, constituyó una mesa de trabajo para la conformación del Sistema Público Nacional de Medios Alternativos y Comunitarios.
Izarra, manifestó estas mesas de trabajo, acompañamiento y discusión se llevó a cabo, con el fin de el trabajo que se haga a nivel de medios comunitarios y alternativos, consiga una articulación y concreción orgánica “que nos permita trabajar acompañados del Estado en el desarrollo comunicacional de nuestras comunidades”
ABN
Soy profesor Universitario en el Area de Comunicacion Alternativa y desearia ponerme en contacto con la gente que esta dando estos talleres, a la mayor brevedad. Alguien que me pueda poner en contacto.
Obed Juan Vizcaíno Nájera.
Me gustaMe gusta
Venezuela hizo lo correcto.
Cuando vemos la ingratitud televisada a nivel mundial, con asombro sentimos la bajeza de los seres humanos. No podemos claudicar ante lo que es un símbolo de antivida, de parte de todas aquellas personas que deberían guardar, aunque sea por dignidad un agradecimiento debido hacia un gobierno que desinteresadamente y arriesgando muchas cosas importantes para la vida política del país, se comprometió contra todo pronostico con la liberación de los retenidos por las FARC.
¿Será que así esta condenada a ser la Canalla Mediática en todas partes del mundo?
Que gran desilusión fue ver a una Ingrid pedir al gobierno de Colombia que proceda al rescate por la vía militar, después que ella está sana y salva. Lo más triste era que ella misma en varias comunicaciones pidió, cuando estaba cautiva, a los organismos humanitarios internacionales que detuvieran las intenciones del gobierno colombiano de rescatar a sangre y fuego a los rehenes. Que egoísmo e insensibilidad hacia sus compañeros y compañeras de cautiverio que todavía están retenidos.
Si la acción mediadora de Venezuela, fue para rescatar sanos y salvos a las personas que se rescataron, entonces hemos hecho lo correcto. Si solo se hubiese rescatado a una sola persona en esa oportunidad, Venezuela entonces hizo lo que es debido. Le damos gracias a Dios que Once Militares y Policías, tres contratistas norteamericanos e Ingrid Betancourt estén vivos. Lo que no podemos admitir es tanto desagradecimiento por parte de una persona que movió tanta solidaridad y tantos sentimientos alrededor del mundo en general, y en el gobierno venezolano en particular.
Todos y todas vimos como el presidente Chávez intervino en la Cumbre de Republica Dominicana, para que la Señora Mamá de Ingrid, pudiera pasar y lanzar su pedido de auxilio a todos los líderes reunidos en este evento. Además vimos como la señora Yolanda Pulecio fue recibida y apoyada por el gobierno venezolano en varias oportunidades, hasta salio en el Aló Presidente como Invitada de Honor, en más de una ocasión.
Todo esto lo vio el mundo entero, decir lo contrario como hace la oligarquía Colombiana y los medios de Comunicación Privados nacionales e internacionales, es una gran infamia y un acto de injusticia muy notable.
No podemos abandonar la lucha por los más débiles, ni podemos desanimarnos frente a quienes hacen de las mentiras verdades, a través de la manipulación y el palangrismo. Hay mucho por hacer en América Latina y en el mundo. Que los malagradecidos se queden con sus infamias y con sus conciencias acusándolos de traidores, todos los días de su existencia.
Lo importante es que regresaron vivos y viva, sanos y salva, lo importante es que triunfó la vida en medio de tanto contexto de muerte. Lo importante es que nuestro gobierno y los gobiernos progresistas de nuestro continente se han comprometido con la vida y con la Justicia Social.
Lo malagradecidos pasaran a la historia como personas innobles y carentes de valores y principios. Los actos generosos de solidaridad y de amor perduran en la historia. Dice San Pablo que lo único que permanece, por ser el eterno reflejo de Dios, es el Amor. La Canalla mediática jamás podrá vencer a la verdad. Nadie resiste el escrutinio de la historia, y la historia ya nos absolvió.
¡El Pueblo Nunca Olvida!
Obed Juan Vizcaíno Nájera.
Maracaibo- República Bolivariana de Venezuela.
Me gustaMe gusta
La verdad es que hay personas que se olvidan de los problemas cuando ya estos no los toca a ellos directamente, por eso debemos seguir siendo personas humildes y con un gran sentido de responsabilidad, por lo tanto sigamos siendo VENEZOLANOS y prestos a ayudar aunque no lo agradescan, pero actos de justo valor no nesecitan que sean considerados por los demas por que estos quedaran en la historia. vt…..
Me gustaMe gusta