1200 efectivos de la PM incorporados al Plan Ruta Segura

Al dispositivo de seguridad, que fue puesto en marcha este 18 de junio, fueron incorporados mil doscientos efectivos de la Policia Metropolitana, quienes operarán de manera conjunta con la Guardia Nacional y los diferentes cuerpos policiales. El número telefónico 0800 transporte (0800 8726776783) entrará en funcionamiento para recibir denuncias


Caracas, 19 de junio de 2008/ La reciente implementación del dispositivo de seguridad Ruta Segura, en la que encuentran involucrados todos los cuerpos de seguridad del Estado y al que se acaban de incorporar mil doscientos efectivos de la PM; la posibilidad de extender esta iniciativa a otros estados del país; la pronta consignación y entrega de unidades de radio a los transportistas, para mejorar la capacidad de respuesta de los organismos de seguridad, fueron algunos de los acuerdos a los que llegaron delegados del sector transporte público y representantes del Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia, luego de reunirse en la sede de este ministerio.

La información la suministró el viceministro de Seguridad Ciudadana, Tarek El Aissami, quien se reunió con los representantes del sector transporte en dos Mesas de Trabajo, donde fueron escuchadas las demandas y propuestas de los transportistas, con miras a fortalecer las medidas de seguridad de este sector. En el encuentro estuvieron presentes los jefes de la Policía Metropolitana y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), así como los jefes de las policías de los municipios Libertador, Sucre, el jefe del Estado Mayor del Core 5 y los jefes de las zonas policiales del área metropolitana.

Al reseñar que los planes Caracas Segura y Ruta Segura son medidas que van a perdurar en el tiempo, El Aissami manifestó que fue acogida la propuesta respecto al equipamiento tecnológico en los terminales privados y públicos, y para garantizar la seguridad de los usuarios, ya se encuentran realizando labores de patrullaje y control, efectivos de la Policía Metropolitana y de la Guardia Nacional en estos puntos de entrada y salida de pasajeros.

El viceministro de Seguridad Ciudadana también informó que se ha incorporado en el Plan Ruta Segura a la Reserva Nacional para las principales paradas del país, e igualmente se seguirá fortaleciendo el patrullaje en las principales rutas del área metropolitana entre las que se encuentra la Cota 905, avenida Andrés Bello, Intercomunal del Valle, Coche, Avenida Fuerzas Armadas, Nueva Granada, Victoria, Sucre, Catia, Morán, La Silsa, Libertador, México, Universidad, Bolívar, Rómulo gallegos, San Martín, Lecuna, entre otras.

Asimismo señaló que en la Mesa de Trabajo del día de hoy, estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, la directora de delitos comunes y el director de Actuación Procesal, con quienes se intercambiaron ideas y se aclararon dudas de los transportistas.

De igual modo se acordó realizar otra Mesa de Trabajo con los fiscales superiores de todos los estados del país y los jefes de las delegaciones del CICPC, los jefes del Cuerpo de Vigilancia de Tránsito Terrestre y los jefes del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, el miércoles próximo a las dos de la tarde, en la sede del Ministerio Público, así como la Mesa de Seguimiento del Transporte, la cual preside el ministro Isidro Rondón y la mesa de Seguridad Ciudadana, que es presidida por el Ministerio del Interior y Justicia.

El Aissami también señaló que será puesto en funcionamiento el número telefónico 0800 transporte (0800 8726776783) para consultar inquietudes y reportar irregularidades.

VTV-mm-mp