ENCUENTRO Ambas naciones buscan una agenda de progreso
Venezuela y España inician nueva etapa en relaciones bilaterales
El ministro Moratinos invitó al jefe de Estado venezolano a visitar España para seguir afianzando las relaciones entre ambas naciones. Felicitó a la Orquesta Juvenil de Venezuela la cual dijo es ejemplo para muchos. Lleva «un saludo fraternal del presidente Chávez al presidente de Colombia»
España y Venezuela inician una nueva etapa de sus relaciones “intensa, comprometida y solidaria”, dejando atrás los desencuentros, afirmó este martes el ministro de Asuntos Exteriores de España Miguel Ángel Moratinos.
Moratinos afirmó que ambas naciones dejaron atrás el incidente ocurrido en la XVII Cumbre Iberoamericana en Chile, en declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación luego de una reunión este martes con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en el Palacio de Miraflores.
“Los dos países estamos comprometidos en avanzar conjuntamente, en estrechar la unión bilateral y una agenda de progreso; hemos pasado la página de un desencuentro que nadie quiso y nadie buscó”, señaló Moratinos.
El ministro español dijo sentirse comprometido con la región, y expresó gran satisfacción por el resultado de su viaje: “Ha sido una visita que me ha permitido mantener una reunión intensa, ha concluido esta larga, fructífera y positiva reunión con el Presidente de la República”, señaló.
El diplomático Miguel Ángel Moratinos aseguró que Venezuela y España caminan juntos, preparan una agenda política, económica y una agenda iberoamericana, enmarcada en las iniciativas de ambas naciones.
Destacó que ambas naciones trabajarán juntas en distintos foros internacionales como una reunión que se celebrará en septiembre para evaluar los objetivos del milenio y que también se encontrarán en la próxima cumbre Iberoamericana a efectuarse en El Salvador.
Al ser consultado por la prensa nacional en cuanto a si estima que existe en España una campaña racista contra el presidente Hugo Chávez señaló que España respeta a todos los gobiernos y que “hay que tener un respeto a las instituciones, a las personalidades, a los dirigentes; que se trabaje con la deontología informativa. Cada medio de comunicación es responsable de su información, deseamos crear un ambiente y una atmósfera positiva y vamos a trabajar en ese sentido”.
Sobre las investigaciones del supuesto computador de Raúl Reyes, el fallecido número dos al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el ministro español respondió que “no ha habido ningún elemento particular (…) nada que merezca la pena comentar”.
Comentó que visitará seguidamente Bogotá a donde lleva “un saludo fraternal del presidente Chávez al presidente de Colombia y España los felicita y nos alegramos que países hermanos tengan el mejor nivel de relación y que a través del diálogo puedan fortalecer las relaciones”.
Señaló que no tiene confirmado si el presidente Chávez pueda visitar la Expo de Zaragoza y España en un futuro cercano.
Felicitó a las Orquestas Juveniles de Venezuela
El diplomático español señaló que también tuvo la oportunidad de felicitar al maestro José Antonio Abreu por habérsele concedido el Premio Príncipe de Asturias a una iniciativa social y cultural tan importante como lo es la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela.
La obra de Abreu “es un ejemplo para muchos, un sector que busca un mundo mejor, pues tenga una nueva esperanza de trabajar de cara al futuro”, señaló.
Prensa Presidencial
Foto: Miguel Ángulo