Los verdaderos terroristas pagarán
18 de Junio de 2008

Radio Rebelde

Cienfuegos, Cuba.- El mundo conoció la noticia. El asesinato del camarógrafo de España, José Couso, por militares de Estados Unidos en el ataque al Hotel Palestina, de Bagdad, como parte de la agresión a Iraq, pero como asegura el hermano Javier, la figura permanece en el recuerdo.


Javier Couso, de mediana estatura y 39 años de edad ha recorrido más de una veintena de países, con su hermano en la mente y siguiendo la profesión de las cámaras y la televisión, “no ha muerto, asegura, porque lo mataron físicamente, sin embargo la figura está presente en cada lugar”

“Los Estados Unidos, con la doble moral que dicen defender la libertad de información, es curioso que en Iraq, el 8 de abril de 2003 acabaron en dos horas con la libertad de información” apunta Couso satisfecho por el trabajo realizado para que el caso siga denunciándose en todo el mundo.

Se refiere al apoyo de muchas personas y de los trabajadores de la prensa de su país “y no ha ocurrido igual por parte del Gobierno, son sumisos a las directrices de Estados Unidos, afirma Couso, concretamente el Fiscal General del Estado nombrado por el Gobierno en vez de acusar a los presuntos criminales que asesinaron a un español se ha dedicado a defender a militares de un país extranjero acusados de un delito tan grave, como un crimen de guerra”

“Hay una parte de nuestro país que colabora con la impunidad y los asesinatos de este tipo, admite Couso, pero existe otra parte de la justicia, valientes que así lo han demostrado y el Juez de Instrucción tiene una voluntad decidida y a pesar de las presiones, que sabemos recibe del Gobierno, sigue investigando y el proceso está abierto”

Invitado por el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” permanecerá dos meses en Cuba, Javier Couso hasta el 3 de agosto, quien realiza estudios sobre Periodismo Audio Visual “para ayudar en la lucha, sobre todo en el caso de mi hermano y en visita al Medio Oriente quiero trasladar la realidad, como hizo mi hermano y decir: ¡Lo asesinaron, pero aquí hay un voluntario para llevar la verdad!

Periodismo libre de verdad

Durante estos cinco años Javier ha colaborado con el periodismo de manera autodidacta y acotó: “creo que puedo aportar un granito de arena al periodismo libre de verdad que enfrenta a los nuevos nazis de este momento, el Gobierno de los Estados Unidos”

Reconoce la solidaridad y el internacionalismo de Cuba con los pueblos y cita ejemplos como los de las Escuelas Latinoamericanas de Medicina (ELAM) y la Operación Milagro. “Soy uno más de este trabajo solidario que me ha brindado la oportunidad de venir a formarme” apunta.

Javier Couso transmite el agradecimiento profundo y añade: “Desde el 2004 mi familia también está junto a Cuba en la defensa de la verdad y siempre recordamos a los familiares de los asesinados en el Avión de Cubana caído en Barbados y a los de los Cinco Antiterroristas Cubanos Prisioneros Políticos en Cárceles de Estados Unidos”

“Llevamos nosotros la misma lucha, subraya Couso, y los asesinos pagarán. Los verdaderos terroristas regresarán a su país”

Asimismo, Javier sigue el oficio de un tío que ejerce el periodismo en España y durante la presente semana recorre los medios de prensa del territorio de Cienfuegos, en el centro sur de la Mayor de las Antillas acompañado del Presidente Provincial de la Unión de Periodistas de Cuba, Jesús Rodríguez Díaz

Compartió con los integrantes del Consejo de Dirección del Periódico “5 de Septiembre” y el programa incluye contactos con la Emisora “Radio Ciudad del Mar” y con periodistas cienfuegueros en la Casa de la Prensa, como parte de un encuentro con los realizadores del Telecentro “Perla Visión”.