SALUD Para garantizar al pueblo la mayor suma de felicidad posible

Gobierno Bolivariano inaugura 203 nuevos módulos de atención primaria

Casi 300 millones de consultas se han atendido en los 6 mil 531 consultorios populares de Barrio Adentro. 86 mil venezolanos han sido salvados de la muerte en estos módulos de salud

203 nuevos consultorios médicos de atención primaria fueron inaugurados hoy en todo el país. Así lo dio a conocer el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en el marco del acto con motivo de entrega de cargos a 960 médicos y 2 mil enfermeras.

En el Complejo Cultural Teresa Carreño, el presidente Chávez repasó los avances logrados por el Gobierno Bolivariano en materia de salud, tanto en infraestructura como en capacitación y formación de médicos, enfermeras y personal capacitado; al tiempo que resaltó la inauguración de este importante número de módulos de atención primaria.

“Hoy vamos a inaugurar 203 nuevos consultorios o módulos de atención primaria en todo el país. Vamos a seguir construyéndolos poco a poco para llegar a 2 mil 738 módulos de atención primaria”, informó el presidente Chávez.

Al repasar cifras, el Presidente venezolano recalcó que Barrio Adentro ha atendido 294 millones de consultas en los 6 mil 531 consultorios populares instalados en todo el país; y de ese total, 129 millones de consultas se han atendido en el terreno.

Otra cifra que da cuenta del éxito de la Misión Barrio Adentro fue la suministrada por el viceministro de Salud de Cuba, Aldo Muñoz, quien informó que en estos consultorios populares se salvaron 86 mil vidas.

Al respecto, el Presidente acotó que “esto no es una exageración, esto es algo extraordinario. Mientras en otros lados le cantan a la muerte, aquí le cantamos a la vida”.

Otras cifras citadas por el presidente Chávez fueron las referidas a la Misión Milagro, que ha logrado atender 673 mil 870 venezolanos.

Al respecto recordó que “aquí en Venezuela se hacían al año 5 mil intervenciones. Ahora se están haciendo en promedio por año más de 200 mil intervenciones. Es algo que pareciera increíble pero es así: 673 mil 870 intervenciones, ya vamos hacia el millón de venezolanos intervenidos. Hemos hecho en 3 años lo que se hubiera hecho en 115 años”.

Siete ejes del Proyecto Nacional Simón Bolívar

El Presidente venezolano se refirió a los siete caminos estratégicos o “ejes” que contempla el Proyecto Nacional Simón Bolívar.

Al respecto informó que estos ejes son: lo moral y lo ético: construir la nueva moral socialista; lo político: la democracia revolucionaria y popular; lo económico: la economía socialista y productiva; lo territorial: una nueva geopolítica, la unión del país; y en lo energético convertir a Venezuela en una potencia mundial.

Continuó detallando que el sexto eje se refiere al plano internacional, para “contribuir con la construcción del mundo pluripolar y que se acabe la hegemonía”, y finalmente, lo social: “avanzar construyendo y logrando la mayor suma de felicidad posible”.

Estimó que la salud es “el epicentro de lo social”.

Medicina general integral, ámbito nuevo en Venezuela

La especialización en Medicina General Integral realizada por los galenos que este martes recibieron sus cargos, prepara al profesional de la Medicina para la atención primaria de salud y su principal escenario de formación lo constituye la educación en el trabajo, en el servicio, donde se desempeña como médico de familia, bajo la asesoría permanente de un profesor tutor.

Se desarrolla en tres periodos de formación intensiva a tiempo completo y se vincula a la atención en las principales áreas de segundo y tercer nivel de atención.

La formación en esta área mediante estudios de postgrado se inició en el 2004 con la intención de formar especialistas orientados a garantizar atención médica integral al individuo, la familia, la comunidad y el ambiente; protección a la vida, educación sanitaria, promoción de la calidad de vida y salud, prevención, diagnóstico temprano, tratamiento y manejo oportuno de las enfermedades y otros daños a la salud, así como rehabilitación física, mental y social.

Desde el primer momento, el residente es ubicado en un consultorio popular e inicia la residencia con las siguientes unidades de aprendizaje: Salud Comunitaria y Ambiental, y Salud Familiar.

Prensa Presidencial / Belén Sánchez
Foto: Prensa Presidencial / Juan Carlos Solórzano