ENERGÍA Estado desarrolla cada vez más proyectos con ingresos propios

El jefe de Estado se mostró complacido con el desarrollo de nuevas centrales hidroeléctricas en todo el territorio nacional. Destacó que el país recupera su capacidad financiera


“En estos 9 años hemos incrementado en 12 por ciento la capacidad instalada, pasando de 19 mil 696 megavatios a 22 mil 55 y en estos próximos años el salto va a ser mucho mayor”, dijo el presidente Chávez este sábado al conocer el avance de la Central Hidroeléctrica de Tocoma, en el estado Bolívar.

El jefe de Estado conversó con ingenieros y trabajadores de la obra, mediante un contacto satelital, mientras visitaba una planta similar en Mérida, la Central Fabricio Ojeda.

Recordó que fue en el año 2002 cuando visitó Tocoma para iniciar los trabajos. “No hemos parado en estos años ni pararemos. Cada día hay una cantidad mayor de proyectos que estamos desarrollando”, expresó.

El presidente Chávez señaló de manera enfática que “estas centrales hidroeléctricas son energía limpia, no contaminante. Y hay que decir que en el perfil energético de Venezuela, casi 70 por ciento de la generación de nuestra energía es hidroeléctrica”.

Para esta obra se han invertido 360 millones de dólares hasta la fecha, de los cuales 25 por ciento corresponde al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 29 por ciento a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y 46 por ciento al Gobierno nacional.

Al reflexionar sobres los avances de dichos trabajos el presidente Chávez destacó que Venezuela recupera su capacidad financiera, y comparó la situación con la de hace diez años, cuando la nación no contaba con recursos suficientes para el desarrollo de proyectos semejantes.

“Es impresionante la cantidad de proyectos que estamos financiando con nuestros propios recursos”, expresó el jefe de Estado al referirse a la fortaleza económica que representa la existencia de reservas internacionales óptimas y la creación de fondos estratégicos como el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) y el Fondo China-Venezuela.

“Ahora estamos creando otro fondo estratégico con el impuesto a la ganancia súbita. Es una ganancia súbita que no se puede quedar en manos ni de Pdvsa ni en manos de esas empresas trasnacionales que operan aquí”, agregó.

Recordó que sólo para los 42 proyectos estructurantes que se desarrollan en el sector eléctrico, se invertirán 10 mil 322 millones de dólares, entre 2008 y 2014.

“Aquí no estamos incluyendo los proyectos de energía eólica, energía solar, gasificación de ciudades ni los ochocientos proyectos que hemos llamado de mejora de distribución. Son mil 500 millones de dólares adicionales para el corto plazo, 2008-2009”, puntualizó.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, afirmó que la idea es desarrollar un sistema mucho más confiable y balanceado para atender la demanda de la nación.

“Sin nosotros renunciar a aprovechar ese potencial extraordinario que tenemos al sur del país, estamos entonces generando los proyectos para tener generación hidroeléctrica y termoeléctrica en el occidente del país”, comentó.

Prensa Presidencial / (José Manuel Blanco Díaz)