VENEZUELA, CUARTA ECONOMÍA DE LATINOAMÉRICA
En un contexto global de bajo crecimiento, la economía venezolana muestra 17 trimestres consecutivos con un promedio de crecimiento de 11%. La inflación promedio durante el gobierno de Hugo Chávez es la menor registrada en casi dos décadas.
10 de abril de 2008/. Desde 1999 hasta el 2007, el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano ha experimentado un crecimiento del 40%, según estadísticas del Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo y del Banco Central de Venezuela.
A precios constantes, en 1999 el PIB se ubicaba en 39 billones de bolívares; para el 2007, alcanzó 55 billones de bolívares. En los últimos 17 trimestres el país ha tenido un crecimiento promedio del PIB de 11,2%, en un contexto económico global de bajo crecimiento.
La tendencia de crecimiento del PIB desde 1999 sólo se vio interrumpida durante los años 2002 y 2003 como producto del golpe de Estado de abril de 2002 y el paro-sabotaje petrolero de finales de ese año y principios de 2003, que le costó a la República más de 10 mil millones de dólares.
El PIB venezolano se sitúa hoy en el cuarto lugar de las economías latinoamericanas, sólo superado por Brasil, México y Argentina; y seguido por Chile, Colombia y Perú.
De los últimos tres gobiernos que ha tenido la República, es el de Hugo Chávez el que ha logrado la inflación promedio más baja (19,5%), contra 57,6% del segundo gobierno de Rafael Caldera, y 44,2% registrada durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez; gobiernos que aplicaron las recetas neoliberales dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para el 2007, la inflación se ubicó en 22%, mostrando una tendencia al alza con respecto al 2005 (14%) y 2006 (17%).
Factores como la reducción de la inflación, la reducción del desempleo, la recuperación del salario de los trabajadores, y un conjunto de políticas sociales orientadas a garantizar los bienes de consumo básicos a los sectores de la población tradicionalmente excluidos, han incidido en la recuperación del consumo privado, el cual desde 1999 hasta el 2007 ha experimentado un incremento de 20,4 puntos porcentuales.
VTV